Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 11 de mayo de 2025
  • faltan 322 días para el Domingo de Ramos

Recuerden. Hoy termina la XV edición del Aula Hernán Ruiz de la Catedral de Sevilla


 Arte Sacro. Los días 16 y 17 del próximo mes de octubre, el Aula Hernán Ruiz, de la Catedral de Sevilla, celebrará su decimoquinta edición. A partir de este año el aula, con el mismo formato de los anteriores, alternará dos temas básicos: los años pares será la Catedral gótica; mientras que los impares  versará en torno a la Catedral en la ciudad.

La Catedral gótica se plantea como una exploración continuada y sistemática de datos sobre el edificio ojival y las personas que lo hicieron posible.

En esta primera edición de este ciclo se plantean dos temas o ejes circunscritos, básicamente, a los antecedentes inmediatos. Por un lado, las biografías del mayordomo y los maestros que empezaron la obra, pero sólo en los años anteriores a 1433; y por otro, tres elementos materiales como son la cantería en Sevilla antes de la Catedral, el plano de Vasari y los sueldos de quienes trabajaron en la obra nueva.

Para ello se reunirán en torno a una mesa  seis especialistas (Carmen Álvarez Márquez, Juan Carlos Ruiz Souza, Caterina Argilés i Aluja, José María Guerrero Vega, Pedro Gómez de Terreros e  Isabel Montes Romero-Camacho) que expondrán otros tantos temas monográficos. 

Las sesiones tendrán lugar en la Casa de la Provincia, cuya cesión agradecemos vivamente a la Diputación Provincial, pues dispone de un buen salón de actos y  buenos medios técnicos. Mantendremos las tradiciones de rigor informal que nuestros amigos conocen de etapas anteriores.

Existen tres tipos de matrícula:  Normal (80 euros), Postgrado (50 euros) así como Estudiantes y Tercera Edad (40 euros). La Universidad de Sevilla otorga un crédito de Libre Configuración.

Programa

Jueves, 16 de octubre.

16:30 Reparto de documentación, incluidos los textos de todas las ponencias.

17:00 Carmen Álvarez Márquez. "Juan Martínez de Vitoria. Mayordomo”.  

17:30 Juan Carlos Ruiz Souza.  “Maestre Isambert en Castilla y Aragón”.  

18:00  Caterina Argilés i Aluja.  “Maestre Carlin en Cataluña”.  

18:30 Debate entre los ponentes.

19:30 Pausa (ágape). Patio del Mariscal

20:00 Debate con los asistentes.  

Viernes, 17 de octubre.

17:00 José María Guerrero Vega. "El plano de Vasari"

17:30 Pedro Gómez de Terreros. "La cantería en Sevilla entre 1248-1430". RESUMEN

18:00 Isabel Montes Romero-Camacho. "Precios y salarios en la obra nueva (1436-1447)”.  

18:30 Debate entre los ponentes.  

19:30 Pausa (ágape). Patio del Mariscal

20:00 Debate con los asistentes.  

Pulse aquí para la inscripción









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.