Arte sevillano en la costa gaditana (VI). La Resurreción de Sanlúcar de Barrameda
Eduardo Fdez. López. El día 8 de Diciembre de 2006, durante el Pontifical de la Inmaculada que se celebró a las 11:30 horas en la S.I.C. de Jerez de la Frontera, la asociación parroquial de la Resurrección de Sanlúcar de Barrameda recibe el decreto que la erigió como "Asociación pública de fieles", es decir como Hermandad, firmado por el Obispo de la Díócesis, D. Juan del Río Martín.
A iniciativa de un grupo de jóvenes de "La Jara" se propone al párroco de San Pedro iniciar la fundación de una Hermandad de Jesucristo Resucitado. Comienzan siendo "Pro-Asociación Parroquial de la Sagrada Resurrección de Ntro. Sr. Jesucristo" en el año 1998, encargándoles la imagen del Resucitado al escultor sevillano Juan A. González García, más conocido como Juan Ventura.
Es de estilo barroco sevillano y representa el momento del diálogo de Cristo que se le aparece la primera persona: a María Magdalena, con la cabeza y mirada inclinada hacia María Magdalena, con los brazos abiertos mostrando las llagas de los clavos de las manos y del costado.
La imagen de María Magdalena fue encargada al citado escultor loreño en octubre de 1999, siendo bendecida en la cuaresma del año 2000, posteriormente realizó la imagen de uno de los ángeles.
También en octubre de 1999 se encarga un paso. Esta labor se encomienda a D. Antonio Durán que la lleva a cabo en sus talleres de la capital Hispalense.
En la actualidad esta hermandad continua realizando su estación de penitencia con la talla del paso completa y con algunas figuras secundarias realizadas en los sucesivos años por diversos escultores.
Fotos: Eduardo Fdez. López