Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 3 de mayo de 2025
  • faltan 330 días para el Domingo de Ramos

El Alcalde supervisa las obras en marcha y los proyectos a ejecutar en el cementerio


 Sevilla Información. El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, acompañado de la Portavoz del Gobierno Municipal, Maribel Montaño, de la delegada de Salud y Consumo, Teresa Florido, y del delegado del distrito Macarena, Alfonso Mir, ha visitado esta mañana el cementerio de San Fernando para supervisar las obras que están en marcha y conocer el estado de los proyectos de próxima adjudicación.

PROYECTOS

El Ayuntamiento prevé una inversión total de aproximadamente 2,8 millones de euros para la puesta a punto del cementerio que integra los servicios de cremación, la morgue, las salas de duelos, los aseos, la limpieza,  almacenes y material diverso. 

Sala de Duelos: pendiente comienzo obra en espera de adjudicación 

Lo más urgente será la remodelación de la sala principal de duelos y el acondicionamiento de entre 8 y 12 cámaras frigoríficas en los bajos del inmueble. Proyecto aprobado, pendiente de adjudicar, y que cuenta con un

Presupuesto de 262.000 euros. 

Construcción de nuevo edificio 4 hornos crematorios para atender la demanda creciente y en ascenso de incineraciones.

Se empezó la cimentación y parte de la infraestructura pero el proyecto ha sufrido un retraso porque hubo que resolver contrato con empresa adjudicataria anterior, que reclamaba más dinero del presupuesto adjudicado. El Consejo Consultivo de Andalucía  ha resuelto a favor del Ayuntamiento.

El Proyecto de ampliación está fiscalizado por Intervención. Pendiente la adjudicación de las obras a las empresas que liciten que tendrán 18 meses de ejecución. También se habilitará una sala de espera con capacidad para 100 personas, cafetería y aseos, vestuarios para personal, almacén y oficinas. 

Presupuesto: 2.140.000 euros.

OBRAS EN MARCHA

Construcción de 310 sepulturas de pared en la calle Jesús del Gran Poder.

Presupuesto: 40.000

- Desmontando y arreglo cubierta edificio aseos para el público y vestuario de personal femenino.

Presupuesto: 28.000 euros.

- Construcción de 700 osarios en la calle S. Arcadio.

Presupuesto: 98.000 euros.

- Las nuevas salas de duelo de la ampliación del cementerio ya tiene acometida eléctrica y alumbrado en la zona de urbanización. Además se está dotando de nueva instalación toda la zona de oficinas.

Presupuesto: 22.000 euros.

- Reparación de cubiertas y turbinas del edificio actual de hornos crematorios- empieza mañana la obra.

Presupuesto: 10.000 euros.

Materiales

Aprobados expedientes para distintos materiales.

- Adquisición de nueva barredora para limpiar y camión de obra: 70.000 euros.

PROYECTO DEL JARDÍN DE LOS POETAS ANDALUCES

La Delegación de Salud y Consumo va a retomar el acuerdo aprobado en Pleno en la Corporación anterior a propuesta del anterior delegado de Cultura, Juan Carlos Marset, de crear en el Cementerio de San Fernando el Jardín de los Poetas Andaluces. Dicho acuerdo  consistía básicamente en recuperar para el Cementerio de Sevilla las sepulturas de los poetas andaluces, tanto para rendirles el culto que merecen como para hacer mucho más atractivo desde el punto de vista cultural el Cementerio.

El Cementerio ya tiene acotada una zona ajardinada que se destinará a este fin. Salud y Consumo prevé comenzar las gestiones de inmediato empezando por investigar la lista de poetas sevillanos, localizar e iniciar los trámites para su traslado.

Este espacio constituirá además un llamamiento a las tres culturas que han confluido en Andalucía: la musulmana, la hebrea y la cristiana.

Así nos encontramos –antes de iniciar una investigación mucho más exhaustiva- y por poner algunos ejemplos con poetas tan importantes sevillanos como los Hermanos Machado, Al Mutamid, Fernando Villalón, Cernuda ó Blanco White.

En algunos casos podremos contar con los restos mortales y, por tanto la sepultura de estos poetas y, en los casos que no sea posible la localización o el traslado del cuerpo, al menos con algún elemento conmemorativo.

Foto: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.