Entrevista a Magdalena Tudela Castillero hermana mayor de Ntra. Sra. del Rocío del Cerro: “todos sabemos a lo que vamos al Rocío y a los rocieros siempre nos tienen en el punto de mira pero verdaderamente nosotros sabemos que lo que nos lleva es la fe y el amor hacia Ella”. Andrés Martín / Francisco Santiago.
Desde muy Joven con cargo en esta hermandad y la primera mujer como alcalde de carreta no?
La verdad es que sí desde los 17 años y como Alcalde de Carreta la primera mujer en todas las hermandades rocieras.
¿En la Hermandad del Cerro el tema de las mujeres esta muy superado?
Sí las mujeres en esta hermandad siempre han tenido un punto importante tanto en la hermandad como en su junta de gobierno.
Cómo es la colaboración con la Hermandad de penitencia en la parroquia?
Excelente. La verdad es que será también porque la junta de gobierno de la hermandad de penitencia tiene la misma juventud que la nuestra y estamos tanto para uno como para el otro.
¿Las cuestiones con la parroquia?
Se dice que cuando residen dos hermandades en el mismo sitio y se llevan bien entre ellos el que manda todavía está más a gusto.
Detrás de las hermandades de penitencia y de gloria está todo un barrio que pesa mucho…
Más. Porque además no todo el barrio son ni de la hermandad de penitencia ni de la hermandad del Rocío pero sí consideran a la vez las dos hermandades como suyas. A lo mejor no son hermanos ni pertenecen pero son sus hermandades.
¿Como ven ustedes el incremento de hermanos?
No nos podemos quejar habiendo cinco hermandades del Rocío en Sevilla pues al tener cerca de 1000 hermanos no está mal para una hermandad teniendo además en la ciudad algunas con mucho tirón.
Crees que las hermandades del Rocío dentro del enclave en el Consejo son distintas a las demás hermandades de Gloria?
Sí puesto que nuestro sistema de hermandad aunque todo es lo mismo y sabemos lo que significa el nombre de “hermandad” no es un día cuando salimos a la calle como las demás.
En nuestro caso son siete días en la calle y durante el año son muchas más cosas pienso. Tampoco es que esté muy metida en otras hermandades pero pienso que el sistema de las hermandades del Rocío es muy distinto al resto de hermandades de Gloria de Sevilla.
En una ocasión el Cardenal reunido con las hermandades de gloria en el Consejo estuvo hablando de las hermandades del Rocío. Él indicó allí que las hermandades del Rocío deberían tener un apartado diferente otra sección más. ¿Lo ves así?
De hecho me parece que en esta nueva junta del Consejo sí estamos todas con el mismo Delegado que nos ha reunido a las cinco cosa que antes cada hermandad pertenecia aun delegado.
¿Eso es algo que pidieron ustedes?
Creo que fue inquietud de un miembro del Consejo concretamente uno de los delegados que llevo a cabo que las cinco hermandades estuvieran englobadas.
¿Dado este hecho les resulta más fácil el reivindicar algo al estar englobadas en un mismo consejero?
Claro es que antes cada uno íbamos con nuestro delegado y a la vez teníamos reuniones por nuestro lado pues además nos llevamos divinamente. Entonces nosotros tenemos reuniones con todas las entidades policía etc. y con esta unificación el delegado consigue que todas las quejas y problemas “entre comillas” puedan solucionarse.
Tengo entendido que a la vuelta el año pasado el Ayuntamiento indicó los lugares y horas de entrada de cada hermandad. ¿Es verdad eso?
Sólo en parte. Lo que es a la hermandad del Cerro no nos afectaba tanto a otra hermandad sí que le afecto más por las obras del metro. Nosotros al igual que cualquier otra hermandad damos un itinerario a la policía local y ellos creyeron conveniente que las que pasaban por obras del metro no podían pasar con lo cual marcaron un camino.
A nosotros concretamente en las reuniones que mantenemos con la policía local y la guardia civil sí nos marcan el camino de salida de Sevilla para no entorpecer porque además ya salimos cuatro hermandades el mismo día que es el jueves.
Hablando de proyectos ¿el retablo para cuando?
El retablo lo quisiéramos para ya la verdad que el proyecto va despacio pero bien porque los ingresos son mínimos y preferimos hacerlo despacio porque la hermandad no se merece una cosa así a la ligera.
¿Es costoso el Camino?
Lo que es el camino la verdad es que para la hermandad es un gasto porque aunque lo sufragan los hermanos que van no lo hacen en su totalidad. Como ocurre en todas las hermandades siempre hay un gasto que tiene que salir de la propia bolsa de la hermandad.
¿Se sienten ustedes integradas con el resto de hermandades de gloria?
Lo que yo estoy viviendo ahora la verdad es que sí. En mi anterior etapa como Teniente de Hermano Mayor las relaciones eran muy buenas y yo en estos nueve meses que llevo he conocido a muchísima gente de hermandades de gloria y tengo que agradecer incluso hasta al consejero nuestro por el cual una hermandad de Gloria nos ha ofrecido su carreta concretamente la del Inmaculado Corazón de maría de Torreblanca. La verdad es que sí y cuando la Hermandad presidio el Altar de las Glorias pasamos por muchas hermandades de gloria y se volcaron con nosotros.
El año que viene la hermandad cumple 20 años de sus primeras Reglas. ¿Tenéis en mente algo para conmemorarlo?
La verdad es que hasta el momento no de momento porque el pasado año conmemoramos los XXV años fundacionales de la Asociación y se hizo un gran evento al que asistió el Cardenal. Para los veinte quizás no para los veinticinco si que pensamos.
¿Qué pedirías a los hermanos para este camino que tenéis ya en puertas?
A los hermanos lo que ya llevamos unos 15 días pidiéndoles y rogándoles: un poquito de paciencia porque este camino de este año es nuevo para todos para la junta y los hermanos que desgraciadamente no vamos con bueyes y vamos con mulos y echaremos de menos muchos momentos con este camino y que todos sabemos a lo que vamos al Rocío y a los rocieros siempre nos tienen en el punto de mira pero verdaderamente nosotros sabemos que lo que nos lleva es la fe y el amor hacia Ella.
¿Qué de Verdad y qué de mentira hay en ese camino?
El camino en sí es duro es como bien se dice una peregrinación. Yo siempre digo que como sevillana Dios lo hizo muy bien y primero puso la Semana Santa después la Feria y después el Rocío para juntarlo todo: se puede rezar se puede beber y como decía el Papa Juan Pablo II: al Señor y a la Virgen como mejor se puede rezar es cantando.
Muchas gracias Magdalena que tengáis buen camino de ida y de vuelta y que la Virgen del Rocío os de todo el cariño y apoyo que os hace falta.