Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • martes, 13 de mayo de 2025
  • faltan 320 días para el Domingo de Ramos

Descripción de la pintura que ilustra el cartel anunciador de la Coronación Canónica De Nuestra Señora de La Palma titular de la Cofradía del Buen Fin. Antonio Dubé de Luque.


Como fondo y a manera de Gloria Hispalense en el barrio de San Lorenzo aparece una vista de la Parroquia que le da su nombre por ser la primera imagen mariana de este enclave que se coronará canónicamente. El reloj de la torre señala la hora del comienzo de esta ceremonia.

En el lado opuesto se recrean las espadañas del Convento Franciscano de San Antonio de Padua sede canónica a lo largo de varias centurias de la Hermandad del Buen Fin.

Centra este celaje o Gloria el remate del majestuoso altar de plata de Juan Laureano de Pina de la Catedral de Sevilla ante el que el Cardenal ceñirá sobre las sienes de la Virgen la presea que la proclama una vez más como Reina de todo lo creado. Todo ello envuelto en una veladura a manera de nebulosa.

Emerge en la parte central de este óleo e interpretada con transparencias la imagen de Nuestra Señora de la Palma en visión frontal. Sobre su pecho una palma de oro sobre la que se superpone la corona real donación esta de un grupo de hermanos y hermanas para tan solemne ocasión.

Bajo la Virgen y en primer plano unas manos franciscanas y otras simbolizando las infantiles del Centro de Estimulación Precoz Cristo del Buen Fin ofrecen a la Virgen una corona de azahar y violetas.

El azahar representa la pureza de María y las de los niños y niñas que reciben atención en el referido Centro. Las violetas símbolo de la humildad reflejan el carácter franciscano de esta Orden tan vinculada a esta Hermandad.

Esta pintura está realizada al óleo sobre tabla en la que he pretendido acentuar el motivo de esta Coronación Canónica que no es otro que el reconocer la ejemplar y altruista labor caritativa que viene desarrollando en la sociedad sevillana desde hace más de veinticuatro años una Hermandad de carácter sencillo y humilde en la tarea de rehabilitar niños y niñas disminuidos síquicos.


Sevilla 4 de Mayo de 2005

ANTONIO J. DUBÉ DE LUQUE









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.