Vehículo de Asistencia Sanitaria, novedad del equipo sanitario para la Semana Santa
Arte Sacro. La delegación de Salud y Consumo presenta como novedad para este año, de cara a la Semana Santa, un vehículo de Asistencia Sanitaria de Primera Intervención, financiado por la Fundación Cajasol, que complementará al dispositivo sanitario que se va a poner en marcha, especialmente en los puntos de Plaza Nueva, Daoíz, Pescadería y Catedral. Este vehículo llegará en esta zona delimitada a aquéllos puntos que resultan inaccesibles para el resto de ambulancias del operativo. Dicho vehículo realizará una función asistencial imprescindible y muy necesaria al reforzará las necesidades sanitarias de los sevillanos en esta zona en la que se concentrarán tantos ciudadanos.
El nuevo vehículo estará dotado de camilla, asiento para conductor, copiloto y acompañante, así como con el equipo sanitario necesario.
La Fundación Cajasol, con la aportación de este vehiculo, continúa en su línea de actuación en materia de Acción Social Sanitaria, potenciando su participación en la promoción de proyectos, que contribuyan a la mejora de la calidad del transporte para personas con necesidad de atención durante las Fiestas de la Primavera, considerando un objetivo de interés prioritario las actuaciones tendentes a conseguir niveles necesarios de cuidado para posibilitar la integración social y sanitaria de los ciudadanos en estas fechas.
El Ayuntamiento y la Fundación Cajasol consideran necesario seguir potenciando la plena accesibilidad a la atención sanitaria en la vía pública en aras a contribuir a una mejor calidad de vida de todas las personas y, en particular de todas aquellas que pueden necesitar control médico en estos días en los que la afluencia de público en las calles requiere de servicios sanitarios especiales.
Este año el dispositivo sanitario estará compuesto por un total de 82 efectivos aportados por la delegación de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Sevilla.
Se contará con un equipo de Cruz Roja en el río Guadalquivir; una lancha de salvamento permanente durante las horas del paso de las procesiones
En el dispositivo sanitario, además de la delegación de Salud y Consumo, participa la delegación provincial de Salud y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, así como Cruz Roja. Y todo ello bajo la coordinación del Cecop municipal.
Los módulos sanitarios estarán en Pescadería, Plaza Nueva C/ Daoíz y el dispositivo de la Catedral. Además, habrá otros dos dipositivos de a pie (con personal y equipo) en la Avenida Constitución junto a Correos y en la calle Alemanes esquina a Avenida Constitución.
Además, los puntos de Pescadería y Plaza Nueva contarán con módulos de lactancia dado el éxito obtenido y la utilidad demostrada por este servicio en años anteriores.
Por otra parte, se vuelve a poner en funcionamiento el Centro de Atención al Costalero, que presta sus servicios antes, durante y después de la Semana Santa, en un operativo que se despliega con el Colegio de Fisioterapeutas de Sevilla. La delegación de Salud y Consumo va a repartir un total de 7000 dípticos a todas las hermandades con consejos de prevención para la salud de los costaleros.
El Grupo de Salud para Semana Santa y Feria tiene como objetivos, entre otros, garantizar la atención sanitaria; la vigilancia epidemiológica; así como la higiene alimentaria y la sanidad ambiental.
El dispositivo sanitario contará con médicos, socorristas, conductores y otros técnicos, que establecerán sus operativos en distintas zonas de la ciudad, a los que hay que sumar el equipo de fisioterapeutas del Centro de Atención al Costalero (15 fisioterapeutas y 2 coordinadores).
La Inspección de Consumo contará con 24 Inspectores.
La Inspección Veterinaria contará con un Veterinario, por cada uno de los días establecidos, es decir 8 veterinarios.
Para actuaciones en caso de alertas sanitarias producidas por Toxiinfecciones alimentarias, el horario será 24 horas de disponibilidad desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección.
En cuanto al Laboratorio Municipal, durante Semana Santa contará con 5 profesionales; Técnico Superior de la Sección de Análisis y un TEL ó Auxiliar de Laboratorio, en situación de localizable las 24 horas, para casos de Toxiinfección Alimentaria, así como un Técnico Superior y un ATS de la Sección de Análisis Clínicos. Además, habrá un
auxiliar para la recepción administrativa de mercancías intervenidas y su depósito en las cámaras del Laboratorio Municipal.
Un equipo compuesto de: 8 Veterinarios (1 por día), un Jefe Obrero, dos Laceros y un Conductor, en situación de localizable para actuar en emergencias provocadas por presencia de animales durante las 24 horas, incluidos, Sábados, Domingos y Festivos. En el Centro Zoosanitario se establecerá todos los días, incluidos Sábados, Domingos y Festivos una guardia de 9,00 a 22,00 horas para recepción de animales y mercancía intervenida por las diferentes autoridades (Consumo, Policía Nacional, Policía Local y Seprona).
Otros 5 profesionales en situación de alerta y localizables para labores de coordinación desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección estarán de forma coordinada el Jefe de Servicio y el Adjunto a la Jefatura de Servicio, además de otros 3 coordinadores. En cuanto al servicio de Salud, los recursos humanos con los que contará serán cada día de 40 personas: 1 Coordinador del dispositivo, 1 Técnico, 24 Médicos, 16 Operadores de transmisiones, 5 D.U.E. 26 Socorristas, 4 Conductores, 1 Patrón de embarcación de rescate, 1 socorrista acuático y 8 otros recursos humanos
Dispositivo Asistencial
4 Dispositivos asistenciales.
2 módulos de lactancia ( Gavidia y Plaza nueva)
2 Dispositivos de a pie
4 Ambulancias SVB.
1 Vehículos de intervención inmediata.
1 Vehículo de triaje.
2 Vehículo de transporte mixto.
1 Embarcación de rescate en el Río Guadalquivir, con el correspondiente equipo de socorristas acuáticos, para la cobertura de las Hermandades que pasen por los Puentes Isabel II y San Telmo.
Coordinación
En situación de alerta y localizable para labores de coordinación desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección estarán de forma coordinada el Jefe de Servicio y el Adjunto a la Jefatura de Servicio.
El servicio de Consumo, además de los inspectores correspondientes, cuenta con un grupo de veterinarios y de responsables del Laboratorio Municipal, que trabajarán durante las Fiestas de Primavera.
Actuaciones sanitarias realizadas en 2008 en las Fiestas de Primavera
Del total de las 8.688 actuaciones de todo tipo realizadas el año2008, 372 fueron sanitarias. Asimismo, se atendió a más de 300 personas en los puntos de lactancia; se realizaron 1.116 inspecciones de consumo, y el Laboratorio Municipal contabilizó 23 actuaciones.
En Feria, las intervenciones sanitarias fueron 955 alrededor del Real, derivándose a centros hospitalarios 88 casos y activándose el dispositivo en 10 ocasiones con motivo de niños perdidos.