Decálogo del Ayuntamiento de Sevilla para contemplar los fuegos artificiales como colofón a la Feria 2009
Arte Sacro. La Delegación de Convivencia y Seguridad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, en coordinación con la Subdelegación del Gobierno en Sevilla y Junta de Andalucía, en el seno del CECOP del Plan Feria-2009, monta un dispositivo especial con ocasión del lanzamiento de fuegos artificiales como colofón de la Feria de este año.
Dispositivo que tendrá su centro operativo en el Paseo de las Delicias, lugar desde donde se lanzarán cerca de 1.300 kilogramos de carga pirotécnica y se montará un perímetro de seguridad donde participa: Protección Civil, Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Unidad Adscrita, Bomberos, Delegación de Movilidad, Salud y Consumo del Ayuntamiento, 112, GREA, 061, Cruz Roja y Autoridad Portuaria.
A las 23 horas se montará el dispositivo Fuegos-2009, produciéndose cortes selectivos de tráfico y para el paso de personas entre los siguientes puntos:
- Paseo de las Delicias y Avenida de Roma.
- Avenida de Chile y Paseo de las Delicias.
- Avenida María Luisa y Paseo de las Delicias.
Cortes que irán avanzando progresivamente hasta que la hora de lanzamiento. De la misma manera, se montará un Puesto de Mando Avanzado en el Paseo de las Delicias donde estarán los responsables de este operativo.
De igual forma, este operativo también llega a la misma lámina del río Guadalquivir, donde Bomberos del Ayuntamiento de Sevilla, GEAS de la Guardia Civil y Cruz Roja del Mar montan un operativo en este espacio acuático.
Por tal motivo, desde el Ayuntamiento de Sevilla se quiere difundir este decálogo para un mejor disfrute de todos aquellos que quieran disfrutar de este espectáculo de fuego y artificios.
1.- Respete las distancias marcadas por los cordones de seguridad marcadas por el Ayuntamiento de Sevilla, en las zonas de disparo de fuegos artificiales.
2º.- No sobrepase, en ningún caso, los limites establecidos por el Ayuntamiento de Sevilla por el cordón de seguridad, una vez cerrado éste.
3º.- No sobrepase las vallas de seguridad de protección de fachadas de edificios en obras. El riesgo de caída de elementos decorativos de fachada, es mayor durante el tiempo de disparo de fuegos artificiales.
4º.- Durante los disparos de fuegos artificiales, esté atento a la trayectoria de caída de cañas, carcasas y demás elementos residuales. Apártese de la trayectoria de caída o protéjase.
5º.- Protéjase los ojos de la caída de objetos extraños y material residual, en suspensión en el aire.
6º.- Si detecta algún conato de incendio en su proximidad, avise rápidamente a los agentes de Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Autoridad Portuaria, etc.
7º.- Respete las zonas señalizadas de prohibido aparcar, para mantener despejadas las vías de evacuación y zonas de seguridad.
8º.- Si es usuario del Río Guadalquivir siga las instrucciones de la Autoridad Portuaria en la franja horaria de lanzamiento de fuegos artificiales.
9º.- La mejor zona para disfrutar del lanzamiento de fuegos artificiales no es la más cercana.
10º.- En caso de emergencia, utilice el 112.
Foto: Francisco Santiago