Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 14 de julio de 2025
  • faltan 258 días para el Domingo de Ramos

La Pasión según Madrid (II)


 Eduardo Fdez. López. Y al principio de la calle Atocha, metido ya en el Madrid de los Austrias nos encontramos con la parroquia de Santa Cruz, situada en el solar en el que se encontraba el convento de Santo Tomás de los Padres Dominicos, fundado en 1583 por fray Diego de Chaves, confesor de Felipe II y desamortizado en 1836.

La Iglesia actual, de estilo neogótico en ladrillo y piedra blanca de Colmenar se empezó a construir en 1889, debiendo paralizarse la construcción por falta de recursos económicos. Las obras se retomaron en 1899 con ayuda de suscripción popular y se concluyó en 1902.

En este templo tienen su sede canónica dos hermandades penitenciales que, además, procesionan el Viernes Santo.

Por un lado la Hermandad de Ntra. Sra. de los Siete Dolores, fundada a finales del siglo XV y cuya actual titular fue realizada en 1940, al perderse la anterior en la Guerra Civil.

Por otro lado, la Hermandad del Santo Entierro, fundada en 1580 y cuyo Titular, el Santo Cristo de la Vida Eterna, fue realizado por Jacinto Higueras en 1941, siendo reproducción del original de Alonso de Mena, destruido igualmente durante la Guerra.

La Virgen de la Paz es de talla completa, revestida, realizada en 1956 por el escultor gallego Méndez.

 
 
Es de destacar que en esta parroquia también residió la Hermandad de Jesús del Gran Poder, donde actualmente es venerado su antiguo Titular realizado por Víctor González Gil y la anterior Dolorosa.
 
 
Continuará...
 
Fotos: Eduardo Fdez. López








Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.