Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Estival
  • miércoles, 13 de agosto de 2025
  • faltan 228 días para el Domingo de Ramos

Edición del mes de julio del Boletín de las Cofradías de Sevilla


Arte Sacro. En este mes carmelitano la edición del Boletín de las Cofradías de Sevilla presenta en su portada a la Virgen del Carmen de San Gil cuya Hermandad celebra en este año su I Centenario apareciendo en su contraportada una antigua fotografía de la primitiva titular destruida en el incendio intencionado de la Parroquia en 1936. Igualmente un extenso artículo de Juan Martínez Alcalde que documenta la historia y patrimonio de la corporación en forma de anales completado con diecisiete fotografías retrospectivas nos introducen en la realidad de esta Hermandad centenaria.

Del resto del contenido del ejemplar destaca la gran cantidad de noticias (treinta en total) que recogen la actualidad generada en junio con notorias aportaciones como los proyectos de canastilla del Señor del Divino Perdón; bordado de bambalinas interiores esquinas y maniguetas del paso de la Virgen del Buen Fin; estandarte saya y diadema para la Virgen de las Angustias; el programa del Congreso Nacional sobre la advocación de las Penas en Córdoba; las primeras fotografías del manto de la Virgen de la Palma ya restaurado y de las piezas concluidas del manto de la Virgen de Gracia y Amparo; el altar provisional de la Hermandad de la Quinta Angustia; la imagen de la Divina Pastora (Santa Marina) ya restaurada; la medalla de oro de la ciudad de Las Palmas concedida a la Virgen de la Esperanza (Triana); el nuevo relicario de San Antonio de Padua de la Hermandad de los Dolores de Torreblanca; la recuperación de la marcha "Camino del Gólgota"; la nueva Escolanía de la Hermandad de María Auxiliadora; la celebración del Triduo al Sagrado Corazón de Jesús en su paso; o el homenaje de la Hermandad de la Carretería a la Junta saliente del Baratillo.

Como reportajes se incluye la segunda parte del dedicado al futuro de la Capilla de la Fábrica de Tabacos que incluye un interesante fotomontaje de la salida de la Virgen de la Victoria de la Iglesia de los Terceros; y un completo resumen de las novedades más significativas de las procesiones sacramentales en el Año de la Eucaristía con un total de 26 imágenes correspondientes a diez procesiones.

Otros interesantes artículos que se incluyen se refieren a un percance sufrido por el Cristo de la Lanzada en 1847 de Francisco Manuel Delgado Aboza; y un documento gráfico por Enrique Guevara Pérez referido a fotografías retrospectivas de dolorosas vestidas de hebrea con un total de 14 fotografías que plasman visiones de la Esperanza Macarena Hiniesta (la primera labrada por Castillo Lastrucci y destruida en 1936) Amargura Esperanza de Triana Soledad de San Buenaventura Paz Valle Esperanza de la Trinidad y Presentación. Las habituales secciones del Consejo Exposiciones Entrevista Publicaciones Música Internet Caridad y Convocatorias.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.