Francisco Santiago. Mañana Lunes 11 de julio tendrá lugar en la parroquia de San Román el XXXI Pregón a la Virgen del Carmen siendo el pregonero de este año 2005 el escritor fotógrafo y amigo Juan Carlos Gallardo Ruiz. Aunque les ofreceremos una entrevista con el pregonero les adelantamos su perfil biográfico.
Juan Carlos nace en Sevilla el 14 de mayo de 1965 en la barriada de Hispalis. Curso sus estudios en el colegio público Generalísimo Franco pasando después al instituto Altaír y más tarde a la Academia Mercantil Sevillana. Casado en 1.988 con Fátima García Lara quienes son padres de una hija nacida el 29-01-94 igualmente llamada Fátima. Profesionalmente se dedica a la edición editorial siendo actualmente gerente de la agencia fotografica-editorial Edisev. Ha realizado variados trabajos editoriales dedicados a las hermandades encontrándose entre los más importantes la realización dirección editorial y fotográfica de los coleccionables de Semana Santa y Romería del Rocío publicados por el diario EL CORREO DE ANDALUCÍA en los años 1.993 y 1.994.
Desde 1.994 a 1.996 dirigió como director fotográfico y coordinador editorial la obra más importante que hasta la fecha se ha publicado sobre flamenco editada por ediciones Tartessos y titulada “LA HISTORIA DEL FLAMENCO”.
La obra monográfica publicada en dos volúmenes titulada “ESPERANZA DE TRIANA” fue la primera edición importante que dirigió fotográficamente sobre la Semana Santa de Sevilla al igual que la obra titulada “NAZARENOS DE SEVILLA” en tres tomos publicada en 1.997 y reeditada en el año 2.000 por el periódico ABC. En 1.998 realiza en cinco volúmenes la obra “CRUCIFICADOS DE SEVILLA” igualmente reeditada en el año 2.003 por el diario ABC.
En el citado año de 1.998 ejecuta una monografía en dos tomos dedicados a la Hermandad de “SAN BENITO”. Todas estas obras fueron editadas por Ediciones Tartessos donde desarrollo el cargo de director fotográfico y coordinador editorial desde 1.994 al 2.000.
Igualmente realizo para la misma empresa editorial la obra “HUELVA COFRADE” en cuatro volúmenes así como en 1.999 la obra en cinco volúmenes “LA PASIÓN DE CÓRDOBA”.
Por último entre 1.999 y 2.000 realizo en cinco tomos la obra “MISTERIOS DE SEVILLA” (reeditada en 2.004 por el periódico ABC.) concluyendo con esta edición una trilogía (nazarenos crucificados y misterios) que según la opinión publica cofrade esta conceptuada como una de las publicaciones más interesantes sobre la Semana Santa sevillana. En Enero del 2003 coordina editorialmente y edita el libro “LA HERMANDAD DE JESÚS DESPOJADO Historia y Patrimonio”.
Es el segundo de tres hermanos sus padres (Manuel ya fallecido) y Maria del Carmen lo hicieron hermano de la Hdad. de la Esperanza de Triana cuando aún no contaba con un año de edad vistiendo en la Semana Santa de 1.966 por vez primera su túnica de nazareno acompañando al paso de Virgen. Actualmente realiza la estación de penitencia acompañando al Santísimo Cristo de las Tres Caídas.
También pertenece desde 1.990 a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (El Silencio) habiendo portado bajo sus trabajaderas como costalero durante seis años (1991-1996) el paso de María Santísima de la Concepción. Igualmente fue costalero durante tres años (1984-1986) del paso de misterio del Santísimo Cristo de la Exaltación (Santa Catalina) y anteriormente desde (1983-1989) fue costalero en la jornada del Sábado Santo portando al crucificado de las Cinco Llagas titular de la Hdad. de la Santísima Trinidad Hermandad esta a la que pertenece desde el año 1.981 habiendo desarrollado en ella una dilatada labor: Fue fundador y parte activa del Grupo Joven ha pertenecido en dos candidaturas a la Junta de Gobierno (1989-1994) ocupando el cargo de promotor sacramental y de mayordomo segundo. Durante tres años fue el director del boletín editado trimestralmente por la Hermandad actualmente desarrolla la estación de penitencia el Sábado Santo acompañando a la Santísima Virgen de la Esperanza de la Trinidad.
Pertenece a la Hermandad de Nuestra Señora del Roció de Sevilla (Salvador) con quien hace el camino a la aldea marismeña. En 1993 fue fundador y el primer presidente durante los dos primeros años de la señera tertulia cofrade “Albores”.
Durante 1992 y 1993 fue subdirector del programa radiofónico “corazón cofrade” emitido por las emisoras Radio Corazón Radio Azahar y Radio Giralda. Desde el año 1.985 es asiduo colaborador del boletín de las cofradías de Sevilla al igual que actualmente lo es del diario El Correo de Andalucía. A mediados de los años noventa fue asiduo contertulio del programa Cruz de Guía emitido por la cadena Ser.
Apartado literario
El primer pregón lo realiza por encargo de la Asociación Cultural Cofrade “Azahar” en el año 1993 acto que tuvo lugar en la Iglesia de San Luis de los Franceses.
En 1994 pronuncia el acto de exaltación a la Semana Santa organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla la Junta Municipal del distrito Nervion - San Pablo y las Hermandades de San Roque San Benito San Bernardo La Sed La Trinidad y Jesús Cautivo de San Pablo acto que tuvo lugar en la Iglesia de la Santísima Trinidad. Ese mismo año pregona la Semana Santa en el Hospital de San Juan de Dios.
En 1995 presento en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores del Cerro del Águila una exaltación titulada “la saeta una oración hecha cante” acto este con motivo del cincuentenario fundacional de la hermandad. Igualmente en ese año realizó en el teatro Imperial de nuestra ciudad la presentación del disco de la banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo de la Tres Caídas (Esperanza de Triana) en un acto titulado “nuestra madruga”.
En 1997 fue designado para pronunciar la sexta exaltación a las Hermandades del Martes Santo sevillano organizado por la Hdad. de los Javieres en la Parroquia de Ocniun Santorun. En esa cuaresma pronuncia el pregón de la Tertulia Cofrade “La levanta”.
El 20-9-1997 y a petición de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Prendimiento (panaderos) pronunció la XV exaltación en honor de María Santísima de Regla en su capilla de los panaderos. El 28 de febrero de 1998 presento en la Iglesia de Santiago el trabajo discográfico que había grabado la agrupación musical Nuestro Padre Jesús de la Redención.
En 1998 fue elegido por la Junta de Gobierno de la Hdad. de la Esperanza de Triana para pronunciar en la capilla de los Marineros el pregón de Semana Santa organizado por la Hdad. trianera. En diciembre de ese mismo año pronuncio el XVI pregón en honor de la Inmaculada Concepción en la localidad de Cartagena (Murcia) organizado por la Asociación de belenistas y la agrupación de cofradías. En la cuaresma de 1999 fue el encargado de pregonar el acto de exaltación en honor de nuestra Señora de la Encarnación coronada Virgen titular de la Hdad. de San Benito acto que tuvo lugar en la parroquia del mismo nombre en esa misma cuaresma del año 1999 también fue el pregonero de la tertulia cofrade “Entrevarales”.
En la cuaresma del 2001 fue el pregonero de la Semana Santa de la Peña Cultural “Antorcha” al igual que dio el pregón de la Peña Cultural Trianera y el Pregón de la Tertulia “amigos del Hostal Sierpes”.
En la cuaresma del año 2002 presento en la capilla del Baratillo el cartel de Semana Santa editado por la tertulia cofrade “El Pabilo”. En el mes de Marzo del citado año 2.002 fue el pregonero de María Santísima de las Penas de la Hdad. de la Palma del Barrio de la Viña de la ciudad hermana de Cádiz. En el mes de mayo del 2002 realizo el pregón a la Santa Cruz organizado por la Hermandad de la Vera Cruz de Sevilla.
En Mayo de 2003 pronuncio en el Centro Cívico de San Julián de Sevilla una conferencia titulada “las sensaciones de un sevillano en el mes de Mayo” organizado por la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de la Parroquia de San Julián. En Enero del 2003 presento en la capilla de la Hdad. de la Trinidad el cartel de Semana Santa editado por la tertulia cofrade “El Pabilo”. Igualmente en Enero del 2003 presento en la capilla de la Divina Pastora los actos del Tercer Centenario Fundacional de la advocación de la Pastora. Así como en Enero del 2004 presento el Acto de clausura Tercer Centenario Fundacional de la advocación de la Pastora de Santa Marina. En la Cuaresma del año 2.003 ofreció el íntimo pregón de la Asociación del Cardiólogos de Sevilla.
El próximo día 15 de Marzo del 2005 pronunciara un acto de exaltación a la Saeta y la Semana Santa de Sevilla en la Fundación Cruzcampo organizado por la Asociación Grambrinus.
Variados han sido los certámenes y conciertos de bandas de cornetas y tambores agrupaciones musicales y bandas de música en los que ha tomado parte como presentador y en algunos como organizador. Tiene en su haber varias presentaciones de libros y carteles de nuestra Semana mayor. Ha realizado varias conferencias sobre varios temas de Semana Santa ilustradas con diapositivas de su autoría habiéndola expuesto en muchos foros tanto de Sevilla Capital como en su provincia así como en Cádiz Córdoba Pozoblanco Baena Huelva y su provincia y fuera de nuestra región en Vitoria (Alava) organizado por la casa de Andalucía y en Cartagena (Murcia) organizado por la Agrupación de Cofradías.
Ha sido autor fotográfico de más de cincuenta carteles de Semana Santa la mayoría en Sevilla capital y provincia así como en Huelva y Córdoba. Ha sido autor de más de treinta de carátulas de discos de Semana Santa. Ha sido galardonado con primeros premios en distintos concursos de diapositivas de Semana Santa organizados por diversas Tertulias Cofrades y Hermandades. (Gran Poder Esperanza de Triana La Paz La Estrella San Benito Cerro del Águila Carmen Doloroso Cachorro Cristo de Burgos Cristo de la Fundación Macarena Gitanos Santa Marta Dulce Nombre Baratillo).
En Septiembre del año 2004 inauguro en Cantillana una exposición fotográfica con más de 100 obras sobre las fiestas mayores de la Divina Pastora con motivo de la conmemoración del tercer centenario de inicio de la devoción a la Divina Pastora de las Almas.
Foto: Francisco Santiago.