El Interior de las Glorias. Entrevista a Dominga Collado Moreno hermana mayor del Carmen de Santa Catalina: "sería muy bueno que saliera una pregonera hay que dejar el machismo a un lado y abrir paso a las mujeres". Andres martín / Francisco Santiago.
Si la primera mujer hermana mayor de la Hermandad del Carmen y primera de la Feligresía de San Román y Santa Catalina.
¿Cuántos años al frente de la Hermandad?
Este es mi tercer año de mandato aunque anteriormente estuve cinco años de Diputada de Cultos.
¿Te quedas con ganas de repetir en el cargo?
Pues a lo mejor.
Si hablamos de pregones de Gloria precisamente el pregón del Carmen es un pregón con bastante historia ¿no?
Este año 2005 será el XXXI Pregón a la Virgen del Carmen un pregón con mucho caché y que ha dado muy buenos pregoneros de Glorias.
¿Y podría salir del mismo una futura pregonera?
Pues también porque sería muy bueno que saliera una pregonera hay que dejar el machismo a un lado y abrir paso a las mujeres.
Este año la Hermandad se ha volcado en los estrenos ¿nos los puedes comentar?
Pues este año se estrena la corona cetro y ráfaga para la Virgen así como la corona del Niño aparte el llamador y la media luna. El día 14 será la imposición de las coronas por parte de nuestro párroco D. Antonio Hiraldo Velasco que las bendecirá e impondrá después del ofertorio.
¿Qué nos puedes comentar del pregonero?
A Juan Carlos lo he conocido ahora es un chaval que se lo ha tomado con muchísima ilusión pues está muy vinculado a la Hermandad de hecho es hermano nuestro. Él está muy contento con el pregón que le ha salido.
Muy Buena incluso este año hemos sido invitados por la hermandad del Santo Ángel que nos la hizo llegar en el congreso carmelita de Cádiz al ser el Prior del Santo Ángel el organizador del mismo. Y con las de la feligresía ¡ya ni te digo!
Otra nota curiosa es que apadrinamos a la Hermandad del Carmen San Gil y el día 17 en la Función Solemne le vamos a entregar una medalla con nuestra imagen del Carmen con motivo de nuestro apadrinamiento y de su I Centenario.
¿Crees que el pregón de las Glorias es un acto ya consolidado?
Por supuesto yo no creo que el pregón de las glorias desaparezca no tiene nada que ver con lo ocurrido con el Altar de las Glorias que ha desaparecido por falta de colaboración de las propias hermandades y por desidia.
Yo creo que sí porque hasta en los plenos la asistencia es flojita.
¿Qué puedes decir del Corpus Parroquial?
Aunque han habido algunas críticas a mí personalmente me ha parecido muy solemne y con mucha participación.
Este año se ha modificado el recorrido ¿a qué se ha debido?
Se ha cambiado debido a las obras que se están haciendo en la sede de la Hermandad de la Sagrada Mortaja impidiendo un andamio el paso por Bustos Tavera. Con esto el recorrido quedará de la siguiente forma: Salida a las 21:15 Plaza de San Román Peñuelas Dª María Coronel Gerona Santa Ángela de la Cruz Plaza Ponce de León Santa Catalina Plaza de Los terceros Sol Plaza de San Román y entrada a las 1:15 horas.
¿Ha cambiado la Hoja de Cultos?
Si este año la fotografía típica ha sido sustituida por una pintura realizada por Pedro José López Marcos que representa una vista de la Virgen en Sevilla de noche. Fue un cuadro que nos donó el año pasado y este año hemos querido incluirlo en nuestra hoja de cultos.
¿Se podría volver a repetir la imagen de la Virgen del Carmen paseando por el Río?
Viene ya de hace algún tiempo la idea por parte de D. Manuel Antonio Ruiz Verdejo que nos acompaña en la procesión como representante de los Procuradores al ser esta advocación su Patrona y propuso que cada año una imagen mariana con la advocación del carmen realizara una procesión fluvial pro el río Guadalquivir con un acto presidido por el Cardenal.
Sería muy bonito el recuperar esta tradición marinera y darle vida al río además recordemos que la Virgen del Carmen es también patrona de la Armada Española por eso también nos acompaña el Presidente de la Liga Naval y el Comandante de Marina.
Pues que se animen a venir al triduo que es un acto muy solemne y pedirles colaboración tanto material como humana pues tenemos el proyecto de las cráteras para el paso de la Virgen entre muchas otras cosas que hacer y somos muy pocos a la hora de colaborar humanamente.