Fiestas Mayores organiza un año más el concurso de Cruces de Mayos Fijas
Arte Sacro. La Delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, que dirige la segunda teniente de alcalde, Rosamar Prieto-Castro, y cuyo director es Carlos García Lara ha convocado un año más el tradicional concurso Cruces de Mayo Fijas 2010, cuya finalidad es potenciar las fiestas populares que forman parte de la identidad de los distintos barrios que conforman la ciudad.
En el concurso, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 10 de mayo, podrán apuntarse cuantas personas o agrupaciones lo soliciten, cumplimentando los impresos oportunos, en el Registro General del Ayuntamiento, situado en la calle Pajaritos 14, en horas de oficina en el plazo ya mencionado. En el impreso de solicitud se hará constar la fecha en la que se desea que se realice la visita del jurado, a elegir entre los viernes 14, 21 y 28 por la noche y los sábados 15, 22 y 29 de mayo.
Las ubicaciones y categorías son:
a) Plazas públicas
b) Comunidades de vecinos y Corrales. Patios y otros espacios dentro de la comunidad.
c) Casas Particulares. Portales, Patios y Jardines.
d) Recintos cerrados. Entidades y Asociaciones.
Para cada una de estas categorías se establecen los siguientes premios, que podrán ser declarados desiertos:
Categoría a) Primer premio 987 euros
Segundo premio 493 euros
Categoría b) Primer premio 740 euros
Segundo premio 300 euros
Categoría c) Primer premio 300 euros
Segundo premio 150 euros
Categoría d) Primer premio 300 euros
Segundo premio 150 euros
Los participantes no podrán utilizar material publicitario de ningún tipo en sus elementos decorativos, condición que se estimará como excluyente. Así mismo, y para facilitar la emisión el fallo, los jurados recibirán, por parte de los organizadores, una fotografía a color de la Cruz en el momento de la visita.
El Jurado, nombrado por la Junta de Gobierno y con amplia experiencia en el tema del concurso, dará a conocer su fallo en los primeros días del mes de junio, valorando la calidad artística de todos los elementos empleados y que integran el espacio utilizado para la Cruz de Mayo, así como el mantenimiento de elementos tradicionales en el exorno del ámbito donde las Cruces de Mayo se sitúen.
Foto: Entrega de premios 2009 en el Ayuntamiento.