El Arzobispo con los Misioneros

Mons. Asenjo se interesó por los misioneros del IEME procedentes de Sevilla y los países donde trabajan. El arzobispo comunicó a los asistentes que daría gustosamente permiso a los sacerdotes de la Archidiócesis de Sevilla que pidieran ir a las misiones.
Entre los sevillanos en misiones, se recordó a Fernando Lora García, natural de Gelves, que toda su vida ha estado en Santo Domingo y Haití, y ahora –a sus 80 años- se encuentra en Chile; el padre José Gavilán Palma, nacido en Sevilla, y que ha trabajado muchos años en Uruguay y Perú; y Claro Jesús Diaz Pérez, de Olivares, es rector del Seminario Propedeútico de Nicaragua. Éste último se ordenó sacerdote en 1998, y después de dos años de ministerio en la Archidiócesis de Sevilla marchó a misiones con el IEME, primero a un año de preparación teológica y comunitaria, y luego a Nicaragua.
El padre Ismael ha estado 41 años en Japón, concretamente en la Diócesis de Takamatsu. Por su parte, el padre Leal, natural de Sevilla, ha estado 38 años en Zambia, y este año cumple 50 años de ordenación sacerdotal. El 16 de julio celebrará sus bodas de oro sacerdotales en un acto en el que participará el obispo africano, mons. Alex Banda, de la Diócesis de Ndola, en Zambia.
El IEME está extendido en 15 países de África (Togo, Zambia, Zimbawe, Mozambique), América (Cuba, República Dominicana, Nicaragua, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Brasil y Perú), Asia (Tailandia y Japón) y Europa. Los Misioneros del IEME son sacerdotes diocesanos, que trabajan en Misión Ad Gentes, en equipos apostólicos, que continúan insertos en las diócesis de origen y, a su vez, en los presbiterios de las diócesis de destino.
Foto y sitio relacionado: http://www.diocesisdesevilla.org/