Recuerden. Concurso para la elección del cartel del XVI Pregón de los Armaos de la Macarena
Arte Sacro. La Hermandad de la Macarena convoca el concurso pictórico para la elección del cartel del XVI Pregón de los Armaos de la Macarena, de acuerdo con las siguientes:
BASES
1ª) PARTICIPACIÓN: este concurso está dirigido a los niños de nuestra Hermandad. En consecuencia, podrán participar los hermanos y hermanas de la Hermandad de la Macarena que, al día del inicio del plazo de presentación de las obras que posteriormente se expone, no hayan cumplido los trece años y tengan cumplidos un mínimo de seis.
2ª) TEMÁTICA: el motivo de la obra será el de los Armaos de la Macarena vistos desde la perspectiva de un niño.
3º) TAMAÑO Y MEDIDAS DE LA OBRA: se admitirá cualquier tipo de tamaño y medida de la obra que respete, como mínimo, la dimensión estándar del tamaño A3.
4ª) TÉCNICA Y PROCEDIMIENTO PICTÓRICO: se admitirá cualquier técnica y procedimiento de ejecución, valorándose la destreza empleada y la dificultad técnica de los trabajos, así como la composición de los mismos. En todo caso, en la documentación anexa que se describe en el la Base 8ª, deberá constar una reseña sencilla de la técnica y el procedimiento pictórico empleado.
5ª) TEXTO A INCLUIR EN LA OBRA: en la obra que se presente a concurso deberá incluirse necesariamente la siguiente escritura:
"XVI PREGÓN DE LOS ARMAOS DE LA MACARENA. AÑO 2011".
6ª) NÚMERO DE OBRAS: cada autor no podrá presentar más de una obra.
7ª) FECHA DE ENTREGA Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS: los trabajos que a estos efectos se ejecuten deberán ser presentados en la Secretaría de la Hermandad de la Macarena, en envoltorio completamente cerrado y dirigido a la atención del Capitán de los Armaos de la Macarena. El plazo de presentación de las obras comenzará el lunes 20 de diciembre de 2010 y finalizará el lunes 17 de enero de 2011.
8ª) DOCUMENTACIÓN ANEXA: como documentación anexa a la presentación de los trabajos deberá añadirse también, en el mismo momento en que aquélla se realice, un sobre cerrado aparte en el que constará una hoja conteniendo los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del autor del trabajo.
- Fecha de nacimiento y edad al día de la presentación.
- Breve descripción de la técnica y procedimiento pictórico empleados.
- Nombre y apellidos del padre, madre o tutores legales.
- Teléfono de contacto y/o dirección de correo electrónico del padre, madre o tutores legales.
- Asimismo, en hoja aparte dentro del mismo sobre, deberá agregarse una autorización de participación firmada por el padre, madre o tutores legales, acompañada de una fotocopia de Documento Nacional de Identidad de la persona autorizante.
9ª) JURADO: el Jurado estará integrado por una Comisión de Valoración compuesta por Oficiales de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Macarena, por el Capitán y Teniente de la Centuria, por los miembros de los Armaos que aquéllos determinen, y por otros hermanos de la Hermandad cuya aportación y conocimientos en la materia se estime necesaria.
La Comisión podrá realizar cuantas actuaciones estime procedentes en orden a conseguir una adecuada valoración y comprobación de los trabajos presentados.
10ª) FALLO: el fallo será comunicado personalmente por el Capitán de la Centuria al padre, madre o tutores legales una vez finalizado el plazo de presentación establecido en la Base 7ª.
Dependiendo del número de obras presentadas a concurso, se realizará una exposición de la totalidad de las mismas coincidiendo con la fecha del XVI Pregón de los Armaos de la Macarena, la cual será anunciada convenientemente. A estos efectos, caso de que el número de obras se estime suficiente, se dará el correspondiente aviso a los interesados con suficiente tiempo de antelación.
11ª) CLAÚSULA DE CESIÓN: los autores de los trabajos, a través de sus padres, madres o tutores legales, se comprometen a ceder gratuitamente la obra escogida a la Hermandad de la Macarena, que podrá hacer así el uso que estime oportuno para la conservación, impresión, difusión y distribución de la misma.
12ª) CLAÚSULA FINAL: la sola presentación de los trabajos en la forma expuesta en los puntos anteriores supone la aceptación incondicionada de las presentes bases.
Foto: cartel XV Pregón/Nono Palacios.