Provincia. El Ayuntamiento de Castilleja le da la espalda a la Patrona ante unos reconocimientos solicitados por su Hermandad
Hdad. Calle Real. En el presente año, la Hermandad de la Calle Real está celebrando una serie de actos para conmemorar el 250 aniversario (1760-2010) de la jura del Excmo. Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta del Voto Concepcionista, prueba incuestionable de la devoción que desde tiempo inmemorial ha tenido la Villa por su Patrona, la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora. Así como por el 250 aniversario de la declaración de la Inmaculada Concepción como Patrona de España, de las Indias y de todos sus Reinos.
Por todo ello, la Corporación, que ya está inmersa en este significativo aniversario, que celebrará entre el año 2010 y el 2011, aprobó en Cabildo de Oficiales, solicitar a la Corporación Municipal de Castilleja de la Cuesta una serie de reconocimientos, más que merecidos, para con la imagen de la Patrona y la Hermandad. Entre ellos se encuentran la imposición a la imagen de la Medalla de Oro de la Villa que en el 2001 le concedió el Consistorio a la Hermandad, la imposición del Bastón de Mando del Excmo. Sr. Alcalde, un azulejo conmemorativo del 250 Aniversario del mencionado Juramento del Ayuntamiento del Voto Concepcionista y la rotulación de una calle del nomenclátor municipal con el título “Rey Carlos III”.
Como complemento a esta petición, la Hermandad le ha adjuntado un amplio dossier que contiene una documentación al respecto, que fue entregado el 19 de mayo del presente año con el deseo de que el pleno municipal apruebe los reconocimientos que le solicitan para introducirlos en el programa de actos de estas jubilosas efemérides.
Ya han pasado casi seis meses desde que fuera entregada la documentación y el silencio administrativo del Ayuntamiento sigue vigente. Lo curioso es que la Hermandad es la segunda vez que le solicita la Medalla de Oro de la Villa para la Patrona, pues la Corporación ya lo hizo en el año de 2000 con motivo de celebrarse el VI Centenario de la Devoción Concepcionista en Castilleja de la Cuesta.
La sorpresa fue cuando el Consistorio anunció que la entrega de la Medalla se la haría a las dos Hermandades, pero no a las imágenes titulares, como es costumbre en todos los pueblos andaluces, sino que se le impondría a sus respectivos estandartes, provocando disgustos en la población, pues aunque el estandarte represente a la Hermandad, las imágenes titulares están por encima de las insignias, y solo a ellas se les pueden rendir honores y otorgar distinciones.
Por ello, desde el año 2001, la Junta de Gobierno escuchando la voz de sus hermanos y de los devotos de la Santísima Virgen decidió y lo viene manteniendo en la actualidad, que la titular no luciría dicha Medalla de Oro de la Villa hasta que por los motivos más que merecidos el Consistorio Municipal se la concediera y le fuera impuesta por el Alcalde o Alcaldesa de nuestra localidad.
En el transcurso de estos meses el Alcalde de la Villa, Manuel Benítez, prometió a un miembro de la Junta de Gobierno que dicha solicitud se iba a llevar al pleno municipal del mes de junio; a varios miembros del Grupo Joven y a otro miembro de la Junta tras una reunión mantenida con él les dijo que se llevarían a cabo dichos reconocimientos; y al Hermano Mayor de la Hermandad le ha referido varias veces que el secretario del Ayuntamiento le daría una contestación por escrito a la solicitud presentada.
Todo ha quedado en palabras y la Hermandad sigue sin noticias al respecto después de medio año y a falta de tres semanas de las Fiestas Patronales, entendiendo muchos hermanos que el Ayuntamiento le da la espalda a la Patrona y no le reconoce su sitio, por justicia y derecho, en el pueblo. Por todo ello, la Corporación en señal de protesta no ha invitado al Alcalde ni a la Corporación Municipal a ninguno de los diversos actos organizados por la misma en conmemoración de la efemérides al principio mencionada, que tuvo su inicio a principios del mes de septiembre, destacando entre otros la procesión extraordinaria de la Virgen el día 11 de dicho mes o las funciones conmemorativas, la última el 8 de noviembre.
Foto: Antonio Rodríguez Navarro.