Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • domingo, 2 de junio de 2024
  • faltan 315 días para el Domingo de Ramos

Salida procesional de la Virgen del Prado


 Arte Sacro. Hoy, 27 de noviembre tendrá lugar la salida procesional de la Virgen del Prado de la iglesia del Divino Salvador, con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Santa Cecilia por tercer año consecutivo.

El itinerario de la procesión será el siguiente: Salida a las 19 horas, Plaza del Salvador, Córdoba, Alcaicería Alfalfa, Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Francos, Chapineros, Alvarez Quintero, Manuel Cortina, Sierpes, Sagasta y Plaza del Salvador.

Esta será la primera salida ordinaria de la Hermandad desde la aprobación por parte del Arzobispado de las Reglas en el mes de septiembre donde se prevé la salida procesional de forma anual.

Este año el cartel de la procesión ha sido realizado por José Santos Santos, nieto del que fuera fundador de la Hermandad Pablo Santos López (a quien se ha dedicado el cartel) e hijo de un cofrade ilustre de la Hermandad de los Gitanos y de la Virgen del Prado Pepe Santos Rufino. El capataz de la Hermandad será nuevamente José Manuel Palomo.

Este año conmemora la Hermandad el 60 aniversario de la ejecución de la Virgen del Prado por Sebastián Santos Rojas y de la bendición de la Imagen por el Vicario General Tomás Castrillo el 30 de abril de 1950 en la entonces Parroquia del Salvador. Por ello la Hermandad ha decido dedicar esta salida procesional a la memoria del escultor higuereño y que fuere Hermano Mayor de la corporación Sebastián Santos.

Estrenos

Parihuela del paso realizada en la empresa Novoaluminio S.L. y cuya parte de carpintería a sido realizada en el taller de Andrés Martín. Faldones de terciopelo burdeos realizado por Maria Luisa Manzano de Aracena. Respiraderos en damasco de marfil y oro realizados por Maria del Carmen Virué en Sevilla

Vara con la que se termina el juego de 5 que posee la Hermandad realizada en el taller de Herederos de Fernando Marmolejo. Bolsas de terciopelo rojo, realizados por María del Carmen Virué en Sevilla.

Igualmente para la salida procesional la Hermandad ha contado con la cesión de enseres por las Hermandades de la Amargura, Pasión, el Amor, de la Virgen del Rosario de Aracena, del Juncal y del Rocío de Sevilla.

Más info: http://virgendelprado.blogspot.com/ 










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.