Galería. Centenario de la muerte del “Padre Tarín” Jesuita. Antonio Rendón.

Breve Historia del Padre Tarín
Francisco Tarín Arnau “Padre Tarín” fue un sacerdote español, y predicador popular de la compañía de Jesús, nació en Godelleta (Valencia) el 7 de octubre de 1847 y falleció en Sevilla el 12 de diciembre del 1910 en olor de Santidad. El “Padre Tarín “estudio el bachillerato en los Escolapio; inicio su carrera de derecho en Valencia, a los 26 años entra en la compañía de Jesús, estudiando en el seminario de Château Poyanne (Francia) donde tenia su noviciado los jesuitas españoles exiliado.
Estudio filosofía en Carrión y de teología en Oña (Burgos) donde fue ordenado sacerdote, consagra su vida como misionero popular; Durante su vida apostólica residió en Madrid, Córdoba, Sevilla 1898-1904, Ciudad Real, y Sevilla donde vino a morir.
Es de fama que ejercía sobre el pueblo una “atracción misteriosa”, entre los más pobres y enfermos de los barrios míseros de la ciudad, se le llamo “el León de Cristo “.
El sepulcro del Padre Tarín, se venera en la Iglesia del Sagrado Corazón de la compañía de Jesús, en la calle Jesús del Gran Poder de Sevilla.
Fotos: Antonio Rendón.