Provincia. Sinfonía de los juguetes abrirá la Semana Clásica de Marchena
Arte Sacro. La Semana Clásica, que se celebra en Marchena entre el 9 y el 14 de enero, comienza y termina con guiños a Mozart. Si la jornada de apertura, se abre con música para niños, la “Sinfonía de los Juguetes”, del padre de Mozart quien logró convertir a su vástago en un genio, concluye con la obra cumbre del músico austríaco, el Réquiem, interpretado por la orquesta y coros de la Universidad de Sevilla, el 14 de enero, con mas de cien personas sobre la escena. Antes, para abrir boca, el 2 de enero llegarán Los Chicos del coro que tan buen sabor de boca dejó.
El conjunto orquestal de Pequeños Maestros dirigido por el maestro ruso Yuri Managadze interpretará el 9 de enero a las 20 horas la Sinfonía de los Juguetes de Leopold Mozart. Los miembros de este conjunto orquestal son diecinueve niños de entre siete y quince años, que tocan el violín, la viola, violoncello, viento, o percusión y estarán acompañados al piano por Tatiana Potnikova. El conjunto Unisono interpretará en la segunda parte una amplio repertorio de piezas y autores.
Pequeños maestros y Grupo Unísono
El director moscovita, Yuri Managadze, fue miembro de la Orquesta del Conservatorio de Moscú, ganó el primer Premio en el Concurso Internacional Herbert von Karajan. Primer violín en las mejores orquestas de la Unión Soviética: Orquesta del Teatro Bolschoi, Orquesta Nacional y Orquesta de la Radio y Televisión de Moscú. Hoy es miembro de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
En 1995 forma el grupo de jóvenes violinistas Unísono. En el año 2009 forma el grupo
Virtuosos de violín de los músicos de la ROSS. Tatiana Posntikova, es pianista de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, y ha sido pianista acompañante del conjunto de violinistas del Teatro Bolshoi. .
En la segunda parte del programa intervendrá el conjunto de los jóvenes violinistas de Sevilla «Unisono», también dirigido por Yuri Managadze con el piano de Tatiana Postnikova, interpretando entre otro el Concierto en re menor de Vivaldi.
El programa de Unísono incluye además, el Coro de cazadores de Weber, pero también estarán representados Schubert con su Momento Musical, Pergolesi y su música Siciliana, Mozart y el Menueto de la opera Don Juan, Brahms y su Canción de cuna, Schostakovich, con su Gavota y Organillo, Tchaikovsky con La tormenta, Krilatov y sus Columpios, Kabalevsky con Payasos, Schubert y su Abeja, Prokofiev y Bohm.
La obra más conocida del padre de Mozart
Sinfonía de los juguetes es una pieza de Leopold Mozart (1719 – 1787), compositor, director, y violinista, padre de Wolfgang Amadeus Mozart y autor de unos de los primeros Tratado completo sobre la técnica del violín), publicado en Augsburgo en 1765.
Al darse cuenta del talento de sus hijos, disminuyó su actividad creativa y se volcó en su instrucción y luego fue nombrado compositor de la corte del arzobispo de Salzburgo.