Hoy, Curso de Formación en la Hermandad de Montserrat

Este viernes 28 de enero, a las 21 horas, como preparación para el inminente Jubileo Circular de las Cuarenta Horas y el solemne quinario, D. Ángel Gabriel Gómez Guillén, Canónigo y Prefecto de Liturgia de la S. M. P. I. Catedral de Sevilla, impartirá la Clase “El Latín en los Cultos de las Hermandades. La Liturgia”.
Sabemos de la importancia de los símbolos que utilizamos en las Hermandades, que Dios se nos ha expresado, aparte de en el ser humano concreto, en símbolos, y que muchos de ellos nos aglutinan, son atemporales, dan consistencia histórica y vertebran la sociedad.
El uso del Latín, por ejemplo, generalizado en el rezo de la Salve y, sobre todo, en el Culto Eucarístico, actúa de puente entre el pasado y el presente, nos hace ver que venimos de lejos.
Pero para darle sentido a lo que muchas veces hacemos rutinariamente, en el mundo actual nos tienen que explicar esos símbolos, hay que saber descifrar sus códigos. Tenemos que asumir los símbolos que nacen del paso del tiempo y hacerlos actuales.
Por eso, en esta clase se hablará un poco de Historia, del origen y el sentido de los ritos y la Liturgia, de los elementos que utilizamos, como el incienso, de los documentos del Concilio Vaticano II sobre la Liturgia y de la actualización de los símbolos que supuso el uso de las lenguas vernáculas, y del mantenimiento del Latín como vehículo de unión en casos concretos.
En definitiva, preguntarnos por el sentido plenamente cristiano de los ritos y símbolos que utilizamos:
¿Sabemos el origen de la Adoración Eucarística y los himnos que se cantan?, ¿sabemos la letra y qué significan el Pange Lingua o el Tantum Ergo?