Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 10 de mayo de 2025
  • faltan 323 días para el Domingo de Ramos

Presentado el número de octubre del Boletín de las Cofradías de Sevilla en la Divina Pastora de San Antonio


 Arte Sacro. En la noche del jueves 6 de octubre tuvo lugar la presentación del número 632, correspondiente a este mes de octubre de 2011, del Boletín de las Cofradías de Sevilla. El acto tuvo lugar en iglesia conventual de San Antonio de Padua, ante la imagen de la Divina Pastora, al ir dedicada la edición especialmente a la misma, por celebrarse el centenario de su traslado a dicho templo.

Junto a la presentación a cargo del director de la publicación, Rafael Jiménez Sampedro, intervino el presidente del Consejo, Adolfo Arenas Castillo y el director espiritual de la corporación, Fr. Manuel Domínguez Lama, OFM, que pronunció la conferencia "El convento de San Antonio y la Hermandad de la Divina Pastora en los años de la restauración

Como en ocasiones precedentes, el Boletín de las Cofradías de Sevilla se suma a la conmemoración de una aniversario de una hermandad con un ejemplar en el que la mayoría de sus contenidos se dedican a la misma. Además de la portada y del póster de páginas centrales, un total de ocho artículos de otros tantos acreditados autores desarrollan diversos temas relacionados con la corporación pastoreña, que cumple ahora cien años en su actual residencia canónica.

Así, José Gámez Martín desarrolla la controversia que la iconografía pastoreña despertó en sus orígines en la orden capuchina. Por su parte, Martín Carlos Palomo García ofrece una nueva recopilación de azulejos que representan a la Divina Pastora. Juan Manuel Labrador Jiménez estudia poemas dedicados a la titular de la hermandad.

 Ramón Cañizares Japón ofrece nuevos datos sobre la estancia de la hermandad en la parroquia de San Lorenzo. Francisco Javier Segura Márquez ahonda en la Congregación femenina fundada en el XIX para dar culto a la titular. Fr. Manuel Domínguez Lama, OFM, se centra en el traslado de la hermandad al convento y la posterior restauración del mismo. José del Real de Rojas cuenta detalles sobre la participación de la imagen en la XXXVIII semana mariológica, de 1982, que supuso la reorganización de la hermandad. Cierra Juan Martínez Alcalde con una puesta al día de su miscelánea de la advocación, referida a patronazgos, titularidades, lugares, calles y romerías.

El ejemplar cuenta con sesenta páginas y textos de Emilio José Balbuena Arriola, Ramón Cañizares Japón, Trinidad Ceballos Sánchez, José del Real de Rojas, Fr. Manuel Domínguez Lama, OFM, Francisco Luis Durán Ordóñez, José Gámez Martín, Rafael Jiménez Sampedro, Juan Manuel Labrador Jiménez, Juan Martínez Alcalde, Marcelino Martínez Guerrero, Martín Carlos Palomo García, Javier Ramos Sáez, Francisco Javier Segura Márquez, Daniel Villalba Rodríguez y Roberto Villarrica.

Un total de setenta y cuatro fotografías las ilustran, debidas a Rafael Alcázar Otero, Francisco Javier de Tarno, Antonio Entrena Aznarte, Alfonso García García, Jesús Marín García, Francisco Santiago Barba, María Olimpia Uzcátegui Pinto de Angulo, Daniel Villalba Rodríguez, Roberto Villarrica y el archivo de la Hermandad de la Pastora de San Antonio.

Fotos: Francisco Santiago 









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.