Novena a Sta. Gertrudis Magna en el Real Monasterio de San Clemente
.jpg)
Ofició el sacerdote del día 20, el padre Carlos Coloma Ruiz, vicario Episcopal para la vida consagrada, interviniendo en la parte musical el coro de las monjas cistercienses.
Sta. Gertrudis nació el 6 de enero del 1256 en Eisleben (Turingia), Alemania. Fue una Santa importante en la historia de la devoción al Sagrado Corazón. Monja benedictina cistercien, escritora mística, conocida como Gertrudis la Grande o Gertrudis Magna, se representa con un corazón en el pecho, suele llevar en la mano derecha un báculo de abadesa (aunque nunca fue), y en algunas ocasiones un libro de sus actividades como escritora contemplativa. Sta. Gertrudis murió el 17 de noviembre de 1301, tenía alrededor de los cuarenta y cinco años. Sta. Gertrudis no fue canonizada formalmente, pero Inocencio XI, introdujo el nombre Gertrudis en el Martirologio Romano en 1677, Clemente XII ordenó que se celebrara su fiesta en todas las Iglesias de Occidente.
Fotos: Antonio Rendón.