Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes del Rosario
  • domingo, 26 de octubre de 2025
  • faltan 154 días para el Domingo de Ramos

Provincia. El Descendimiento del Señor de la Misericordia una tradición medieval en Alcalá del Río


Antonio Rendón Domínguez. La imagen yacente del señor de la Misericordia, de la Hermandad de la Soledad de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, es una obra anónima del siglo XVI, realizada en pasta de madera, presenta la particularidad de que sus brazos son articulados, pudiendo también adoptar la posición de un crucificado. Su anatomía presenta los síntomas de rigor mortis; pómulos salientes, tórax abultado, vientre hundido, rigidez cadavérica, su boca entreabierta deja ver los dientes superiores.  Lleva melena de pelo natural lo que confiere aún más realismo a la imagen.

Este acto de origen medieval, del Descendimiento de Cristo que tiene cada año el Viernes Santo, en la media noche de la madrugada del sábado Santo, en la Iglesia Parroquial de Sta. María de la Asunción de la localidad.

Clavado en una cruz, el Señor de la Misericordia, se representa desde una cruz que se instala en el presbiterio de dicha parroquia, es desclavado y descendido de la cruz por los Santos Varones, simulando a José de Arimatea y Nicodemo y lo presenta a las santas mujeres, las Marías y la mujer Verónica que cada año son representadas por jóvenes soleanas de la localidad, para ser presentados a su Stma. Madre, en presencia de la escuadra  de romanos, “armaos “, con uniformes bordado en oro fino y el “SPQR” sobre terciopelo burdeos y posterior traslado al sepulcro. Después se inicia la procesión de regreso hasta su sede canoníca.

La Semana Santa de Alcalá del Río, esta catalogada de interes turistico nacional de Andalucia, desde marzo del 2003.

 

 

Fotos: Antonio Rendón.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.