Provincia. Procesión de subida del Santo Patrón de Alcalá del Río

Antonio Rendón. El día 9 de Septiembre, fiesta local del municipio y días festivo de Alcalá del Río y onomástica del Santo Patrón Ilípense. Se celebro la procesión de subida de la venerada imagen del Sr. San Gregorio de Osset, después de unos cultos de novena, cantada por un maravilloso coro mixto parroquial y de una abarrotada Función Solemne litúrgica por los alcalareños/as y presidida y predicada por el Rvdo. Fernando Reyes Rico.
Esta procesión de subida partió desde la Santa Iglesia Parroquial, hasta la Real Ermita de San Gregorio de Osset. Se llama de subida por el desnivel existente entre ambos templos y se realiza con acompañamiento musical.
En horario vespertino discurrió esta peregrinación a las 21 horas, por el itinerario acostumbrado, bajo la presidencia del Párroco y directo espiritual de las Hermandades de Penitencia y Gloria de la localidad, acompañado por las autoridades del Municipio Ilípense.
En esta ocasión la organización de la procesión, estuvo realizada, por la Real Hermandad de la Soledad. El cortejo lo abrieron los tres monaguillos con la cruz parroquial y dos ciriales, seguidos de Hermanos de la Asociación de fieles del Cristo del Buen Fin con estandarte y varas, a continuación los hermanos de las Hermandades de Penitencia de Jesús Nazareno, Vera-cruz y Soledad, también con sus estandartes y varas. Detrás de las Hermandades, las autoridades al completo del municipio Ilípense, encabezado por su alcalde Antonio Campo Ruiz, seguido de cuatro acólitos con ciriales y perdiguero, a continuación los acólitos con incensario, y el paso de Santo Patrón Gregorio de Osset, que es llevado por una magnifica cuadrilla de costaleros de la corporación del viernes santo. Los costaleros muy competentes que iba luciéndose de frente, con alegría a los compas de las marchas de la Banda de Música. Mandado en el martillo, Francisco José Nieto Cabrera y los auxiliares Fernando Montero Huerta y José Francisco Nieto. El exorno floral del paso se componía de nardos y claveles blancos, de la famosa floristería local de María Jesús.
La parte musical que acompaño al santo Ilípense fue la esplendida Banda de Música de la Hermandad de la Soledad, bajo la dirección de su director titular Héctor Carrero Canet.
Fotos: Antonio Rendón Domínguez