Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • jueves, 30 de mayo de 2024
  • faltan 318 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Hoy procesión extraordinaria de Ntro. Padre Jesús Cautivo de Los Palacios y Villafranca


Arte Sacro. La Hermandad de la Vera Cruz de Los Palacios y Villafranca esta  celebrando este año el XXV aniversario de la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo por lo que dentro del calendario de actos y cultos en su honor ha celebrado esta semana un triduo extraordinario en la parroquia de Santa María la Blanca.

Hoy sábado 19 de octubre procesionará de manera extraordinaria en su paso, sin las figuras del misterio, a partir de las 7 de la tarde

La Hermandad ha establecido un recorrido distinto al que realiza en la tarde noche del martes santo aunque, como elemento común, cabe destacar que también pasará por la céntrica Plaza de España y llegará a Santa María la Blanca.  

La imagen saldrá desde la capilla de San Sebastián tomando el siguiente recorrido: San Sebastián, Buenos Aires, Arenal, Joaquín Romero Murube, Isaac Peral, Plaza de España, Nuestra Señora del Carmen, Rabadanes, Nuestra Señora de las Nieves hasta llegar a la Parroquia Santa María la Blanca.

Desde ahí, el cortejo tomará por Cristóbal Colón, Andrés Bernáldez, Alfonso XI, Plaza Miguel Murube, Pedro I, Plaza Virgen de la Soledad, Duque de Arcos, Postas, Juan Ramón Jiménez, Diego Llorente, Cervantes, Toledillo, Torres Quevedo, Arenal, Nuestro Padre Jesús Cautivo, antigua Elcano, San Sebastián y entrada en la capilla a las 23 horas.  

Se irán rezando las estaciones del Vía Crucis y la imagen del Señor irá sin acompañamiento musical.

Los días 26 y 27 de octubre tendrá lugar un besapiés extraordinario en su honor de 11 a 14 y de 16.30 a 21 horas, y un días más tarde, el domingo 27 a las 20.30 horas se celebrará en la Capilla San Sebastián la Misa de Acción de Gracias.  

Nuestro Padre Jesús Cautivo

Imagen tallada en madera de cedro, policromada, que representa a Jesús maniatado tras haber recibido la bofetada, cuya huella posee marcada en la mejilla izquierda. La escultura, obra del catedrático de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, D. Juan Manuel Miñarro López (1988), tiene las mismas proporciones, según manifestaciones del propio escultor, que el hombre de la Sábana Santa de Turín.

Su rostro, lleno de resignación, irradia gran serenidad.

Foto: Eduardo Fdez. López.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.