Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 10 de mayo de 2025
  • faltan 323 días para el Domingo de Ramos

200 franciscanos seglares de toda España se reúnen en El Escorial en el XV Congreso de la OFS


Arte Sacro. Cerca de 200 franciscanos seglares procedentes de toda España participan desde el sábado 10 de diciembre en el XV Congreso Nacional de la Orden Franciscana Seglar (OFS), que se celebra en El Escorial (Madrid) bajo el lema ‘No tengáis miedo’. La Ministra Nacional de la OFS , Juana Díaz, fue la encargada de declarar abierto el Congreso apelando a los participantes a “tener abiertos el corazón y la mente para poder dinamizar nuestras fraternidades”.

En el acto de apertura también intervino la Ministra General de la OFS, la española Encarnación del Pozo, quien quiso aprovechar la ocasión de trasladar a los participantes el ‘Mensaje del Capítulo General a toda la Orden ’, capítulo celebrado recientemente en Asís (Italia). Un mensaje en el que se hace especial hincapié en la identidad franciscana y seglar de la OFS , en el sentido de pertenencia y la misión común con la Juventud Franciscana (JUFRA).

La apertura dio paso al tema central del Congreso, ‘Valores franciscanos para un mundo en crisis’, a cargo de Fr. Juan Antonio Vives, Terciario Capuchino, en el que se trabajó durante los dos primeros días. Fr. Juan Antonio Vives comenzó su ponencia recordando que “las crisis son detonantes de cambio y crecimiento”, por lo que apeló a todos a “vivir con ilusión y compromiso responsable el tiempo que nos toca vivir”.

A continuación, enumeró las tres grandes crisis que, a su juicio, sufre el mundo. La primera, la lucha de civilizaciones, que tuvo su máxima expresión el 11-S y que, aseguró, “no se ciñe sólo al ámbito de la religión”; en segundo lugar, las crecientes desigualdades sociales, a las que está contribuyendo “una globalización mal aplicada”; el último gran aspecto en crisis sería la falta de respeto al medio ambiente.

Especialmente a los dos primeros “San Francisco se tuvo que enfrentar en propia persona” ya en el siglo XIII. “Francisco”, continuó, “no fue impasible a su contexto histórico, le hizo frente para ‘romper odres viejos’”. Por ello, el primer mensaje que el ponente lanzó a los congresistas fue: “si no rompemos antiguas estructuras, no se puede crecer”.

Algo que enlazó con el lema del Congreso, ‘No tengáis miedo’, aunque añadió que “tampoco deis miedo”. Para ello, les puso a disposición dos instrumentos: la misericordia y la fraternidad. Dos aspectos en los que Fr. Juan Antonio Vives profundizó a lo largo del fin de semana, así como los participantes, puesto que tras las sesiones, tuvieron la ocasión de reflexionar individualmente y en grupos de trabajo.

Otra de las actividades del Congreso han sido los talleres de animación en diferentes ámbitos, que tienen por objeto que los participantes puedan trasladar experiencias prácticas a sus fraternidades locales. Relaciones interpersonales, música y danza o entretenimiento y juegos de interior son algunos ejemplos. Durante los dos primeros días de Congreso, los franciscanos seglares también tuvieron la oportunidad de visitar el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, así como de convivir en fraternidad con el resto de hermanos participantes en el Congreso.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.