Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • sábado, 10 de mayo de 2025
  • faltan 323 días para el Domingo de Ramos

El Rocío. El paso de vehículos a motor por la vía pecuaria Raya Real se regulará a partir de 2006


Arte Sacro. A principios de 2006 entrará en vigor la orden de Medio Ambiente que establece los usos permitidos en la vía pecuaria conocida como Raya Real, en el tramo que cruza el parque nacional y el parque natural de Doñana. Esta norma pretende así controlar el paso de vehículos a motor por la zona, debido al aumento de los mismos en los últimos años, como todoterrenos, quads y motocicletas. También se incluirá el Camino de Moguer, en su trayecto por la zona de protección del arroyo de la Rocina.

El texto preserva el uso tradicional, el valor ambiental y el que las dos vías pecuarias tienen para la movilidad de los habitantes de la zona. De esta forma, el tránsito peatonal y el ecuestre se consideran libres, con las excepciones lógicas que puedan surgir, como la de riesgo para las personas. Los propietarios y trabajadores de las fincas colindantes podrán circular con motocicletas y quads.

Coches y todoterrenos podrán, asimismo, transitar cuando se trate de propietarios o trabajadores de las fincas colindantes; empresas suministradoras de esas explotaciones; usuarios de aprovechamientos tradicionales autorizados en la zona, como ganaderos, cazadores, apicultores, etc.; maquinaria agrícola; el personal que, a solicitud de los ayuntamientos, autorice la Consejería; y las empresas que desarrollan servicio público o atención al visitante.

La orden también permitirá el paso con coches y todoterrenos a los grupos de visitantes con fines educativos, culturales o de conocimiento de la naturaleza que estén visados por los ayuntamientos con término en el parque natural o nacional y autorizados por Medio Ambiente. La solicitud se podrá tramitar a través de las corporaciones locales referidas, aunque no durante la época de peligro alto de incendios forestales.

Peregrinaciones

Respecto al paso de los peregrinos de la romería del Rocío, la Consejería de Medio Ambiente autorizará el uso de vehículos a motor. Hermandad o asociación deberán notificarlo con dos semanas de antelación al parque de Doñana e identificar externamente al vehículo.

Los tránsitos rocieros permisibles son:

- Las peregrinaciones de Pentecostés y Candelaria.
- Peregrinaciones anuales extraordinarias recogidas en el calendario oficial de peregrinaciones que aprueba cada año la Hermandad de Almonte para las hermandades titulares de las mismas.
- Otras peregrinaciones con destino a El Rocío, organizadas individualmente por hermanos pero avaladas por las hermandades o asociaciones que tradicionalmente circulan por estas vías pecuarias. Este permiso se concederá de los meses de octubre a diciembre.
- En el caso de peregrinaciones a pie, en cualquier época del año podrá autorizarse la utilización de vehículos de apoyo.

Finalmente, la orden que entrará en vigor tras su publicación en el BOJA limita a 40 kilómetros por hora la velocidad de cualquier vehículo motorizado salvo causas de emergencia. Para su aplicación, la Consejería se coordinará con los ayuntamientos, hermandades y asociaciones rocieras, colectivos implicados, Guardia Civil y Policía autonómica.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.