Eduardo
Bejarano Vélez, nació en 1888, comenzando su andadura como
capataz en 1910, cuando a la muerte de Francisco Palacios, le sustituyo
en el Silencio.
Eduardo ejercía de capataz el
Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo, cediendo su cuadrilla el resto
de días a Eugenio García “El Gaseoso”, que fue padrino de
Manolo Bejarano Rubio, nacido el 2 de
febrero de 1920. Además de contar con El Gaseoso, su hermano
Francisco Bejarano también le ayudaba en
las labores de mando.
Hombre comprometido con su cuadrilla, que además era capataz del muelle,
tuvo en un principio las cofradías de Montesión (que permutó con Rafael
Franco por El Valle) y la O (que dejaría por El Cachorro), además de la
ya nombrada del Silencio.
En
1940 fallece Eduardo a los 52 años, que sumado al distanciamiento de su
hijo Manolo, aun con inexperiencia a la edad de 20 años, hicieron que se
hiciera cargo de las cuadrillas Alfonso Borrero.
Manolo Bejarano, aunque siguió con
las labores de capataz en La Virgen de los Reyes y otras Glorias
vinculadas a su padre, no se incorpora como capataz hasta 1948, estando
21 años al frente de La Estrella, Lanzada y Montserrat, aparte de estar
menor tiempo en Las Penas, Javieres y Gran Poder, sacando ocasionalmente
a La Trinidad. En 1948 nace su hijo Eduardo Bejarano Uceda
Su
retirada en 1970, sobre todo por problemas de salud, no impidieron que
esta dinastía, haya pasado con letras de oro a la historia del martillo
y la trabajadera, siguiendo la misma de la mano de
Eduardo e Iván Bejarano.
Manolo Bejarano introdujo en paso racheado durante su permanencia casi
por 12 años al frente del Gran Poder. Se puede hablar de Manuel López
Díaz “El Moreno”, como el sucesor de Manolo, que también contó en sus
filas con ayudantes de la categoría de Antonico y Salvador Perales.
Manolo falleció el 19 de octubre de 1998.
No hay que olvidar que el apellido Bejarano está íntimamente ligado a la
Virgen de los Reyes, siendo más de medio siglo de vinculación entre la
salida de la Virgen y este apellido
Si cree que tiene más datos sobre
esta dinastía y desea mandarlos, puede hacerlo al mail:
info@artesacro.org
|