|
Estrenos 2006
Vísperas -
Domingo de Ramos -
Lunes -
Martes -
Miércoles -
Jueves Miércoles Santo La Sed.
Banderín de la Inmaculada, primera obra que sale del taller de
bordado de la Hermandad. La pintura de la Inmaculada ha sido
realizada por Alfonso Magüesín. Sergio García Rodríguez, es el nuevo
capataz del paso del Stmo. Cristo de la Sed. Posible salida del
Cristo con corona de espinas. Juego de incensarios (Manuel de los Ríos) y juego de varas de presidencia (Orfebrería Andaluza). Marcha “Reina de San Antonio” por la conmemoración IV Centenario del establecimiento Canónico de la Hermandad del Buen Fin en San Antonio de Padua. Corona de Oro, realizada por Orfebreria Andaluza con dibujo de Antonio Dubé de Luque. Palma de oro y brillantes, realizada por Orfebreria Andaluza y regalo de un hermano. Juego de dalmáticas realizado por Casa Rodríguez. Toca de Sobremanto, realizado en los Talleres de José Ramón Paleteiro, con dibujo Antonio Dubé de Luque. Tocado del siglo XVIII regalo de una hermana. Ropa interior para Nuestra Señora de la Palma Coronada, regalo de una hermana. La Lanzada. Restauración del Estandarte, el mantolín y la túnica de San Juan. Como estrenos, se sustituirá el Simpecado, una obra que no sigue el estilo neogótico de la Corporación, por el Sine Labe que Juan Manuel Rodríguez Ojeda diseñó y bordó en 1919, añadiéndosele nuevo escudo por parte de la bordadora Juana María Ibáñez, así como nuevo vástago para esta insignia, con escultura argentea de la Inmaculada. (Ramón León). Pasado al faldón delantero del palio del escudo de la ciudad que bordara Esperanza Elena Caro en 1974, aprovechándose la ocasión para bordar el faldón completo, siguiendo el modelo de bordados de las bambalinas. Corona de plata dorada. Orfebrería Ramón León Peñuelas. Maniguetas en alpaca para el paso de palio. Orfebrería Ramón León Peñuelas. Cuatro esquinas-hornacinas para el paso de palio con las imágenes de San Nicolás, San Basilio, San Marcos y San Francisco de Paula. Orfebrería Ramón León Peñuelas. Doce rosas bordadas para el techo de palio. Genoveva Rodríguez Sánchez. Sayas para las santas mujeres del paso de misterio en terciopelo burdeos, azul y morado. Taller costura de la Hermandad. Dos varas sobredoradas. Orfebrería Ramón León Peñuelas. Restauración y plateado de varas. Orfebrería Ramón León Peñuelas. Restauración y plateado de los ciriales de la cruz parroquial. Orfebrería Ramón León Peñuelas. Juego de palermos. Orfebrería Maestrante. San Bernardo. Nueva candelería para el palio realizada por Ramón León. Cartelas laterales paso de Cristo. Fernando Aguado.
Cristo de Burgos.
Nuevo sistema de subida y bajada, así como arreglos en la Cruz del
Stmo. Cristo de Burgos. Restauración del paso procesional y nueva
parihuela (Hermanos Caballero). Lirios morado para el paso de Cristo Panaderos. Restauración de María Santísima de Regla por Enrique Gutiérrez Carrasquilla. Dos tandas de candeleros (24 en total) para el paso de palio en plata de ley, obra de Orfebrería Hermanos Delgado López. Dos ciriales que acompañan a la cruz alzada que abre el cortejo del paso de palio en metal plateado, obra de orfebrería Hermanos Delgado López. Decoración exterior del techo de palio obra del taller de costura de la Hermandad. |
|
||||||||
©Todos los derechos reservados - www.artesacro.org |