|
Hermandades de Vísperas Viernes de Dolores |
Sábado
de Pasión | Cristo de la Corona Cautivo y Rescatado
En la jornada del día 10 de enero los miembros de la Agrupación Parroquial de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado del Polígono San Pablo y de la Agrupación de Ntro. Padre Jesús de la Salud y Clemencia y Ntra. Sra. de la Divina Gracia del barrio de Palmete recibieron una noticia que llevaban muchos tiempo esperando por parte del Palacio Arzobispal. En la información recibida
por ambas , venía reflejado en el texto la esperada
frase “ha sido aprobada por la
El día 11 de marzo, en el santuario de María Auxiliadora se procedió al acto de Hermanamiento con la Hermandad del Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad. Una representación de la Hermandad participará en la Estación de Penitencia de la Hermandad de la Trinidad a la S.I.C. el Sábado Santo y el Miércoles en La Sed. El itinerario será el siguiente: Salida a las 16:30 horas. C/Señora del Rosario. Avda. Pedro Romero. C/Dr. Laffon Soto. Avda. de la soleá. C/ La petenera. C/Rondeña. Pza. de los tarantos. C/ Seguidilla. Avda. de la soleá. C/Sinai. C/Sebastián Recasens. C/Rojas Zorilla. C/Tomas Murube. C/Luis Montoto (Templete 20:30 horas). Avda. El Greco. C/Tarso. Avda. de la Ada. C/Memphis. C/Jericó. C/Miletos. C/Ninive. C/Tesalónica. C/Jerusalén. C/Damasco. C/Carancha. Pza. del Gallo. C/Jose Hernández Gan. C/Antonio Momplet. C/Gabriel Blanco. C/Francisco Elías Riquelme. C/Jose Val del Omar. C/Señora del Rosario. Capataces PASO DE CRISTO; José Zambrano y Francisco Javier
Bonilla Costaleros PASO DE CRISTO; 80 IDA: Aunque es la segunda Estación de Penitencia que realiza la Hermandad desde su erección canónica, por primera vez sacará túnicas de nazareno. La Hermandad ha invitado a Hermandades y
Asociaciones Parroquiales con las que está unida o hermanada
(estandartes y varas) al acto penitencial que realizará a su llegada
al Humilladero de la Cruz de Campo, consistiendo;
Los hermanos vestirán la túnica de nazareno por primera vez, inspirada en el hábito de la Orden de la Santísima Trinidad y consta de Túnica y capa de tejido de tergal de color beige claro. Antifaz, del mismo tejido, en color negro, Cíngulo de seda trenzado con los colores granate y morado. La Hermandad realizará su Estación de Penitencia al Humilladero de la Cruz del Campo el día 8 de abril (Sábado de Pasión). Acompañará por primera vez, la banda de música de Julián Cerdán (Sanlúcar de Barrameda-Cádiz), tras el palio de Ntra. Sra. del Rosario. Casquillos de la cruz de parroquial en metal plateado. Cruz de guía en madera tallada en estilo churrigueresco. Carpintería y tallado del nuevo paso de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado, obra de Francisco Pineda en estilo churrigueresco. Faldones del paso de Cristo. Cortejo 300 nazarenos. Datos sobre la Hermandad de Penitencia.
un nuevo rumbo y a su vez un gran auge, que se plasma en un gran número de altas en su censo de hermanos. En Mayo de 1990, presentada la documentación necesaria ante la Autoridad Eclesiástica, para la aprobación de la Asociación de Fieles como Agrupación Parroquial, se recibe Decreto accediendo a la petición, como paso previo para la constitución de la futura Hermandad. El día 18 de septiembre de 1994, después de quince años de existencia interrumpida en la Parroquia, se expuso, después de un año de estudio y elaboración, las primeras Reglas de la futura Hermandad, en Cabildo Extraordinario de hermanos, quienes votaron por unanimidad, presentarlas ante la Autoridad Eclesiástica. IMÁGENES TITULARES
La Imagen de Ntra. Sra. del Rosario Doloroso, fue bendecida en Junio de 1991, por el Párroco y Padre Trinitario F. José Hernández (actual Ministro General de la Orden de la Stma. Trinidad en Roma).
La Hermandad acoge la advocación de “Cautivo y Rescatado”, por su vinculación a la Orden de la Trinidad, que tiene a Jesús “Rescatado”, como cotitular. HERMANOS Cuenta con unos 2.000 hermanos censados
Fotos: Francisco Santiago |
|
||||||||
©Todos los derechos reservados - www.artesacro.org |