Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • jueves, 30 de mayo de 2024
  • faltan 318 días para el Domingo de Ramos

El Museo exhibirá «El Juicio final», de Pacheco, tras su restauración. ABC


El último trimestre del año concluirá con una exposición que, sin duda, despertará un gran interés tanto por su contenido como por su concepción. Para finales del próximo mes de noviembre está prevista la inauguración en el Bellas Artes de Sevilla de una muestra que acogerá obras maestras del Museo Goya de Castres (Francia) que se exhibirán en diálogo con cuadros de la pinacoteca hispalense del mismo autor, periodo o temática recreando una singular relación.

Según ha indicado Ignacio Cano a ABC, esta exposición había sido programada inicialmente para el año pasado, coincidiendo con el periodo en que varias salas de la pinacoteca sevillana tuvieron que cerrar a causa de las obras de mejora de la climatización, si bien no pudo llevarse entonces a cabo y ahora se ha retomado aquel ABC compromiso por parte de ambas instituciones. Una veintena de cuadros de Velázquez, Murillo, Zurbarán, Alonso Cano, Alejo Fernández, Goya y hasta el mismo Pablo Ruiz Picasso, integran esta exposición que, como curiosidad, ofrecerá la oportunidad de poder contemplar el «El Juicio final», de Francisco Pacheco, que «vuelve a Sevilla desde que salió de la Iglesia del Convento de Santa Isabel con motivo de la invasión francesa», apunta el director del Museo.

Otras obras del Museo de Castres

Una vez restauradó, es la primera vez que el cuadro va a dejar el Museo galo para trasladarse, en este caso y después de varios siglos, a Sevilla. Patrocinada por Caja Duero, la muestra, que también tiene previsto viajar hasta Salamanca, permanecerá en la capital hispalense hasta febrero de 2007. Entre algunas de las obras más destacadas del Museo de Castres se expondrán: el «Retrato de Felipe IV», de Velázquez; la «Adoración de los magos», de Alejo Fernández; «La visitación», de Alonso Cano; «Virgen del Rosario», de Bartolomé Esteban Murillo; «San Agustin», de Ribera, el «Retrato de Francisco del Mazo», de Francisco de Goya; «Cristo servido por los ángeles», de Valdés Leal, o «Buste d homme écrivant», de Picasso. Estas y otras pinturas procedentes de la pinacoteca francesa aparecerán expuestas junto a algunas depositadas en el Museo sevillano que pertenecen al mismo autor, periodo o temática, para que el espectador pueda comparar, relacionar y sacar sus propias conclusiones al hilo del discurso pictórico que se propone. El Goya de Castres es desde 1947 el Único museo de pintura española, del siglo XIV y XV hasta nuestros días, existente en Francia, con una interesante colección de obras de artistas de primera fila y reconocimiento internacional, destacando la serie de pinturas de Goya que alberga así como algunos de sus grabádos.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.