Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • viernes, 31 de mayo de 2024
  • faltan 317 días para el Domingo de Ramos

Ya está aquí. El Fiscal. Diario de Sevilla


CORRE, corre, pero no te vayas a caer, que luego estarás el Domingo de Ramos con las rodillas bañadas en mercromina, corre y cuéntalo en casa, que ya vienen los días grandes, que huelen las calles a incienso de venta ambulante, que has roto la rama de un naranjo del barrio como un pequeño ladronzuelo para llevarte los pétalos caídos de tus primeros azahares, que has presumido de portar este año el cirio grande con contera y, quién sabe, la cruz de Santiago en tu diminuto antifaz, el que prácticamente se confecciona en media hora y con un trapo de tela. Está aquí, ha venido a llevarte con ella. Y corres a su encuentro. Corre, corre y sueña con bolas de cera multicolor, que te falta el tono tiniebla porque los nazarenos de esas cofradías son unos siesos que no pliegan el cirio. Corre y no llegues tarde, que el año que viene, quizás con el pantalón algo más largo, podrás patear la rampla del Salvador, seis años después de un cerrojazo que te sorprendió en el carrito, porque tú eres de la generación del nuevo Salvador, de la que no entenderá de exilios, ni de las ramplas que perdimos, ni de las vallas de obras que ganamos. Corre con tu capirote sin badana, que no te la han puesto porque sabe Dios que estará más tiempo bajo el brazo que sobre la cabeza, pero cualquiera te deja sin capirote, sin cinta y sin los huecos de los ojos bien marcados. Corre que es Domingo de Pasión, corre que te da miedo entrar por la noche en el salón porque ya están todas las túnicas colgadas, que las hay negras, algunas tonalidad ala de mosca de la de años que llevan viajando de la caja a la percha y de la percha a la caja. Te soprende el olor que despiden los cinturones de esparto, que parece que cobran vida cada año, que respiran cada cuaresma. Está la tuya, túnica blanca recién lavada y con un dobladillo que presagia larga vida al nazareno. Corre, corre, que al correr das el mejor pregón que puede pronunciarse, que ya está aquí, que ya ha llegado la ilusión por una nueva Semana Santa.

Una más de montaítos capillitas

EL mixto de toda la vida, el insípido sandwich de jamón york y queso, tiene su versión cofradiera como montaíto capillita . ¿A que no lo sabían? Pues ya ven la barra cofrade (que debía ser cofradiera) que se montaron el otro día a cuenta de un ensayo costalero. Y se lee como una letanía de camarero antiguo, de los de antes de la globalización y las cafeterías fotocopiadas de una ciudad a otra: “Tenemo er capillita, con york y queso, tenemo er primavera, de atún y pimiento morrón al que le podemos quitar el morrón y tenemo er sevillano de morcilla”. Aquí lo que tienen algunos es mucha guasa. Y otros, demasiado vinagre.

 

 

 

 

El gallo ya está en la Campana

SE reían muchos hace varios años con el gallo del misterio del Carmen Doloroso. Pues este año entra en la Campana a las 17.15. Gallo que se hará famoso en un cuarto de hora en la ciudad de los gallos... Y de los gallitos, que también los hay. Rafael el Gallo, Joselito el Gallo, el gallo del antiguo escudo del Cristo de Burgos, el gallo empanado que sirven en Barbiana, los gallos del antiguo reñiero de la calle Doña María Coronel, etcétera. Toma gallo para lo gallito que se pusieron los del Miércoles Santo cuando lo rechazaron en primera instancia. Y_el gallo entrará en la Campana. A pesar de las gallinas.

Nota: Extracto de la sección Puerta de los Palos publicada el domingo, 25 de marzo de 2007.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.