Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 6 de junio de 2024
  • faltan 311 días para el Domingo de Ramos

Nuevas dudas sobre origen de Cristóbal Colón. Orbe. La Segunda.


Dos regiones de España se disputan su nacimiento: Mallorca y Cataluña. 

A 513 años del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, se originan y abren nuevos debates sobre su origen y real apellido; recientes investigaciones ponen en duda su origen genovés y su apellido de Colón. 

Actualmente son dos regiones que se disputan su nacimiento, Mallorca y Cataluña. En Mallorca se sostiene que su padre fue el Príncipe de Viana y de una mallorquina llamada Margarita. 

En tanto que en Cataluña se consigna que era hijo de un esclarecido personaje de la sociedad catalana. A raiz de las investigaciones realizadas, su padre sería un Almirante catalán de apellido Colom quien se habría preocupado de dar a su hijo Cristóbal una esmerada educación, teoría que se confirmaría a través del análisis y lectura de los escritos de Cristóbal Colón, que demuestran el nivel cultural del Gran Almirante y que de paso dejan sin validez la concepción vigente a la fecha, de que procedía de un modesto hilandero genovés. 

A mayor abundamiento sostienen los catalanes que el real apellido de Colón no era este, sino Colom que debió modificar al presentarse a los Reyes Católicos por haber combatido contra Juan II de Aragón, entre los años 1462 y 1472. 

Estas dudas y otras, como por ejemplo la identidad del cuerpo -supuestamente de Colón- en la Catedral de Sevilla y el enterrado en la ciudad centroamericana de San Salvador, han llevado a los investigadores a realizar exámenes de ADN a los restos de su hermano Diego y de uno de sus hijos, Diego, resultados exámenes que a la fecha se comprueban en centros especializados de España, Italia y Alemania. 

Cabe mencionar que luego del descubrimiento de América por Cristóbal Colón, éste regresó a España en marzo de 1493 donde fue recibido por los Reyes Católicos y donde éste hizo entrega de una relación escrita de su viaje. En ella señala: "Hallé muy muchas islas pobladas con gente sin número y de ellas todas he tomado posición por Sus Altezas, con pregón y bandera real extendida y no me fue contradicho". 

Más info en:

http://www.lasegunda.com/ediciononline/elmundo/detalle/index.asp?idnoticia=242353










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.