Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 15 de junio de 2024
  • faltan 302 días para el Domingo de Ramos

Nuestras Hermandades y los Niños. Antonio León Calzado


El pasado 16 de abril se celebraba el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil, por ese motivo he querido dejar constancia con mi artículo el compromiso que nuestras Hermandades adquieren para ayudar a niños y niñas desfavorecidos.

Como cofrade y maestro en Educación Infantil me siento muy orgulloso de la gran ayuda que las bolsas de caridad de todas las Hermandades sevillanas dedican al mundo infantil, como dije en su día buscando siempre un mundo mejor, a través de la caridad que las mueve. Es imposible relatar todas las labores sociales de tantas Hermandades, por lo que pido disculpas de antemano a aquellas que no nombre en este artículo, todas las ayudas son importantes pero la finalidad de este escrito no es otra que la de valorar aún más si cabe la asistencia hacia el colectivo infantil.

Mi primer ejemplo es la financiación de las Hermandades del Martes Santo con el proyecto de aula matinal y escuelas de verano en la barriada de “Los Pajaritos”, cuyo objetivo además de la formación de niños es ayudar a familias de escasos recursos para que puedan compatibilizar el trabajo durante el verano con la atención de los hijos.

La obra social de la Coronación de la Virgen de la Estrella estuvo dirigida también a los niños, por eso se creó la Guardería Virgen de la Estrella, cuyo objetivo es el de atender    niños de familias necesitadas, actualmente el proyecto es mantenido por la propia  Hermandad, la Fundación Triana-Los Remedios, participando Hermandades del barrio, estando también subvencionada por la Junta de Andalucía. La bolsa de caridad del Calvario presta su ayuda a asociaciones como “La Sonrisa de un Niño” o “Niños con Amor”, así como San Bernardo con ayudas de educación a deficientes mentales. Desde la cofradía baratillera se colabora con la Fundación Juan Bonal, que entre otros servicios se centra en la enseñanza y reducir la mortalidad infantil, tienen dos vías de trabajo, una el apadrinamiento de niños y otra el mantenimiento y construcción de centros de sanidad y enseñanza, la Diputación de Caridad apadrina un niño cada mes, con fondos recaudados en la misma Hermandad, ofreciendo el apadrinamiento individual a todos los hermanos, como broche de oro de su importante labor tiene la financiación de un centro infantil en Manilas-Filipinas, donde se imparte enseñanza primaria y da de comer a unos 60 niños aproximadamente, es importante resaltar que dicho centro tomará el nombre de “Virgen de la Piedad”.

La Sed, el Cerro y Santa Genoveva dan becas de estudios a jóvenes con exclusión social, y ésta última dirige su obra social al Centro Infantil La Providencia del Polígono Sur, tanto en aula matinal como en las actividades de verano, como también lo hace La Lanzada cuyo abanico de ayudas se abre desde la Asociación de niños con síndrome de down, pasando por niños acogidos en el “Hogar de Nazaret”, hasta la aportación mensual al Convento San José de la Montaña en Sevilla, que acoge a niños con problemas sociales. No puedo pasar por alto la generosidad de La Cena, que para reyes recogió más de 400 regalos destinados a las niñas de Santa Ángela, al orfanato de San José de la Montaña, a la Asociación Ándex, a niños del Hospital Virgen del Rocío y a los que habitan los barrios marginales de Torreblanca y el Vacie. La Hermandad del Amor sustituyó el dinero para flores de los pasos a los niños oncológicos de Ándex. Tras una bonita idea se estrenó la Banda de Cornetas y Tambores “Fraternitas”, proyecto del Consejo de Cofradías en el Polígono Sur, compuesta por niños y niñas del barrio, cuya responsable ha sido nuestra querida Maruja Vilches, donde también han ayudado a sufragar gatos 32 Hermandades de la ciudad.

Es importantísima la labor de recogida de materia escolar y la financiación de los costes para un profesorado de Bachillerato en la India que realiza los Estudiantes, al igual que Vera Cruz al pagar un profesor de inglés para niños en la India durante un año, junto a ella las demás Hermandades del Lunes Santo realizan una acción social conjunta colaborando con la Fundación Centro de Orientación Familiar “Virgen de los Reyes”. La Esperanza de Triana trabaja con mucha ilusión para la creación del “Centro de Apoyo Infantil Esperanza de Triana” dirigido a niños con trastornos por déficit de atención e hiperactividad, así como la Hermandad del Buen Fin que lleva treinta años trabajando en el “Centro de Estimulación Precoz Cristo del Buen Fin” cuya actividad consiste en tratar a menores con problemas de discapacidad, importantísima labor de esta Corporación para con los niños, destacando las instalaciones del centro, los profesionales que lo integran y el número de casos tratados desde su existencia.

No puedo olvidarme de la acogida de niños bielorrusos por nuestras Hermandades, tampoco de los jóvenes monitores voluntarios y de las familias en las que son acogidos, son actos de verdadera caridad con los niños. Hermandades como la Estrella, Gran Poder, Baratillo, Sta. Genoveva, la Cena, la Paz, Panaderos, Pasión, el Cerro, Amargura, Macarena, Mortaja, Estudiantes y muchas más, que cada año preparan su programa de acogida con la esperanza de ver sonreír a un niño.

Y es que el final es la sonrisa del niño, podría escribir mucho más sobre este tema pero ya resultaría muy largo pero como dije en el principio pido perdón a aquellas Hermandades que no he nombrado y que también realizan una impecable labor de caridad hacia los más pequeños, no es un artículo riguroso de todas las obras sociales, sino más bien una llamada de atención y recordatorio de la existencia y la importancia de las bolsas de caridad con respecto a los problemas infantiles, decir también que me he centrado en ejemplos de Hermandades de Penitencia, sabiendo que las de Gloria tiene su importante labor social.

Para terminar solo os digo que cuando escuchemos a un pequeño nazarenito de túnica blanca y Cruz de Santiago en el pecho decir eso de “A Dios por el Amor”, estamos ante unas inocentes palabras que van más allá de lo que nos podemos imaginar…










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.