Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Glorias
  • miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • faltan 193 días para el Domingo de Ramos

Y el Carmen se hizo Buen Suceso en Sevilla


Francisco Santiago. Como todo lo referente a la historia de esta ciudad, la religión y la política siempre han ido unidas, en ocasiones con un fraternal choque de manos y en otra a bofetadas, cuando jamás debieron unirse.

Y así es como el Carmen del Buen Suceso, que antaño tenía gran devoción, sufrió la barbarie que dio origen de lo que fue nuestra Guerra Civil, donde los años 1931 y 1932 fueron germen de lo que acontecería en 1936…

Y así, el 11 de mayo de 1931, el Buen Suceso ardía, quemándose la Virgen del Carmen de Duque Cornejo y el Crucificado de Ruiz Gijón, que fue sustituida por la bella imagen actual del escultor imaginero Rafael Barbero.

Rafael Barbero, gran desconocido en Sevilla y de origen granadino, fue discípulo de Castillo Lastrucci y, a su vez, José Paz Vélez, Luis Álvarez Duarte y su sobrino José Barbero, fueron alumnos suyos.

De su obra, muy extendido por nuestra provincia de Sevilla, realizó uno de los apóstoles del antiguo misterio de la Cena, sustituido posteriormente por los de Castillo Lastrucci. También realizó la Virgen del Carmen de marfil del palio de la Virgen de los Dolores de San Vicente o la única que procesiona habitualmente en Sevilla, el Inmaculado Corazón de María de la Hermandad de la Misión.

La Virgen del Carmen de Barbero procesionó habitualmente el 18 de julio hasta el año 1975, viviendo posteriormente el declive de las glorias sevillanas que mantuvo a muchas corporaciones en un estado casi de extinción.

A todo esto se unió que la iglesia del Buen Suceso sufría un paulatino deterioro desde 1992, donde ya se actuó de emergencia, pero que no frenó los desprendimientos que comenzaron en 1999 debido a la presión que ejercía la cúpula sobre los arcos y los muros del templo, cerrándose la iglesia en el año 2003 para acometer las necesarias reformas.

La vinculación de la Orden Carmelita (Calzada) con las vecinas hermanas del convento de Santa Inés, mantuvo el calor de la devoción a la Virgen en su iglesia, en cuyas dependencias estuvo hasta que el 30 de junio de 2006 de nuevo procesionó sobre el paso cedido por el Carmen de Santa Catalina para regresar a su remozado templo.

Igualmente se da la circunstancia que en el año 2008, la comunidad carmelita decidió sustituir al Niño Jesús que acompaña a la Virgen, puesto que el que tenía no mostraba las proporciones adecuadas a la Titular. Así pues, el imaginero Darío Fernández Parra realizaba la talla actual del Niño y la imagen de la Virgen del Carmen que preside la puerta de entrada al templo.

Así pues los más jóvenes del entorno cofrade y los devotos de la Virgen del Carmen, tendrán este año 2015 una doble oportunidad de volver a ver a la Virgen procesionar por Sevilla, el día 18 de julio en rosario vespertino hacia el convento de Santa Ana de la zona de la Alameda de Hércules y el domingo 19 en su procesion triunfal extraordinaria de regreso al Buen Suceso.

Antiguo Niño                                      Actual Niño

La Virgen del Carmen en Santa Inés
 

Fotos: Francisco Santiago.

Noticias relacionadas:

Continúa la Novena a la Virgen del Carmen del Buen Suceso

El Carmen del Buen Suceso volverá a las calles de Sevilla por el I Centenario de la Orden Tercera del Carmen (1915 – 2015).

Más datos de la salida extraordinaria del Carmen del Buen Suceso.

La Banda de Música de Cigarreras acompañará al Carmen del Buen Suceso  









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.