El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona reconocida con el Premio Pasos que entrega la Asociación de Mujeres Cofrades de Cartagena
Arte Sacro. El pasado sábado tuvo lugar la entrega del Premio Pasos que otorgó la Asociación de Mujeres Cofrades de Cartagena para reconocer aquella Hermandad, Consejo Local etc. que haya programado acciones para conseguir una mayor integración de la mujer en el mundo de las Hermandades. En esta primera edición se presentaron candidaturas de Lorca, Murcia, Alicante, Alcaudete, Pozo Blanco, Córdoba, León y Barcelona que resultó la elegida por el jurado como ganadora de esta edición.
La entrega del premio tuvo lugar en el transcurso de una cena de gala que se desarrolló en las instalaciones del Hotel Alfonso XIII. A ella asistieron más de 160 personas entre las que se encontraban cofrades de distintas ciudades de España, así como representantes de las cuatro cofradías pasionarias existentes en la ciudad portuaria, los cuales arroparon a Manuel Zamora, presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona, en el momento de recoger el primer Premio Pasos.
Durante la misma estaba previsto entregar también una copia del trofeo a José Antonio Hernández Navarro, el escultor que realizó, de forma totalmente desinteresada, el modelo del trofeo, sin embargo, el temporal de lluvia, nieve y frío de la jornada del sábado, impidió al artista desplazarse desde su domicilio en la localidad murciana de Los Ramos hasta Cartagena, por lo que lo recogió en su nombre la presidenta de la
Asociación de Mujeres Cofrades de Alicante, Mariola López Ferrer.
Antes de recoger el premio, los cofrades homenajeados, así como los procedentes de otras ciudades, al igual que hermanos de los Marrajos, Californios, del Socorro y Resucitado, (entre los que se encontraban José Miguel Méndez, Juan Guillén y Manuel Martínez, hermanos mayores de las tres primeras cofradías citadas), compartieron una celebración eucarística de acción de gracias, que fue oficiada en la Iglesia de Santa María de Gracia por el vicario episcopal de la zona de Cartagena, y párroco del citado templo, José Abellán.