Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 11 de mayo de 2025
  • faltan 322 días para el Domingo de Ramos

Ayer se celebró la jornada de puertas abiertas en el seminario diocesano


 Virgen del Buen AireDaniel García Acevedo. El día 24 de marzo estuvo el seminario diocesano, sito en la calle Tarfia, de jornada de puertas abiertas para todo aquel que quisiera pudiera pasar un rato en la casa conociendo las dependencias del mismo y a los que allí viven, los seminaristas, futuros sacerdotes de nuestra diócesis, a la que acudió un gran número de visitantes.

Si dejan quieto el ratón sobre la foto, les mostrará  el texto explicativo.

Pudimos ver como se divide el edificio, la parte donde residen los seminaristas y el centro de estudios teológicos, C.E.T, donde se imparten las clases.

También estuvimos en la gran capilla donde se celebran las misas dominicales. En ella se encuentra la Virgen del Buen Aire, patrona del seminario.

 

 Dormitorios

 Aulas

 Jardines

Esta foto corresponde al día del acto de inaguración del seminario, en la que aparece a la izquierda del Arzobispo, el pregonero de la Semana Santa 2006, Ignacio Sánchez-Dalp.

 El Pregonero 2006 (con la marca roja)

Otros lugares que se pudieron visitar ayer y que habitualmente no se pueden ver fueron el gimnasio, las salas de reuniones, despachos, la biblioteca, sala de internet desde la que visitan entre otras nuestra web, la sala de televisión, el comedor, la sala de conferencias, la capilla pequeña donde celebran las misas diarias y hasta el aparcamiento subterráneo donde tiene su espacio reservado el cardenal de Sevilla.

 Gimnasio

 Sala descanso

 Capilla

 Comedor

 Sala internet

 Sala de conferencias

 Plaza garaje del Sr. Cardenal

 Gran capilla

 Cristo cedido por S Isidoro

Réplica de prensa de Guttember espuesta en el pabellón de la Santa Sede de la Expo 92

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además y para recuperar fuerzas después de caminar por un edificio tan grande, había preparado una merienda para todo aquel que quisiera hacer una parada en la visita.

Un día para conocer donde y como viven los futuros presbíteros, una realidad muy desconocida para la mayoría de nosotros pero que con jornadas como esta nos sirve para acercarnos a sus vidas diarias.

A Fernando Borrego y Antonio Babio.

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.