El Señor de las Penas de San Vicente ya duerme en el Buen Suceso
Arte Sacro. A las 21:03 horas, con puntualidad británica, Ntro. Padre Jesús de las Penas entraba por la puerta de la iglesia del Buen Suceso arropado por sus hermanos, fieles y cofrades, para volver a vivir con los frailes Carmelitas y por unos días como hace 150 años, cuando convivió con ellos en el convento de la Antigua Observancia de la Casa Grande del Carmen, el actual Conservatorio Superior de Música y Escuela Superior de Arte Dramático.
Tres horas antes, a las 18:03 horas, se abrían las puertas de la parroquia de San Vicente y comenzaba a salir la cruz de guía y aún los que aguardaban al Señor de las Penas lo pudimos ver con la luz del día.
Al ser un día laborable, recuerden que el traslado estaba previsto para el pasado domingo por la mañana, pero la junta decidió posponerlo por los partes meteorológicos que barajaban, el cortejo se redujo casi a la mitad, no obstante, un buen número de hermanos acompañaron en la procesión.
La imagen del Señor vestía con túnica de terciopelo morado, con elementos bordados en realce en hilo de oro fino, sedas de colores y piezas de cristal del siglo XVIII.
Lució potencias de oro de ley en forma de óvalo de brillantes que acogen cada una de las siglas JHS en rubíes centrando el núcleo, ornamentadas con acantos y de las que sobresalen finos rayos lisos y que fueron diseñadas por Jesús Domínguez y ejecutadas por la joyería Casa Reyes en 1962.
La Cruz que cargaba, obra del siglo XVIII, está labrada en placas de conchas de carey, con incrustaciones de plata trabajadas a buril con dibujos romboidales.
En cuanto al exorno floral de las andas estuvo compuesto por gerberas, la flor de la inocencia; rosas, la flor de la pasión; orquídeas, flor de la elegancia y la realeza; calas, la flor de la resurrección; claveles, la flor imperial del amor; y cardos, la flor de la resiliencia y la fortaleza. Todo ello cuidado al máximo detalle.
En cuanto al acompañamiento musical acompañó un cuarteto que interpretó durante el recorrido música de capilla.
A medida que el cortejo iba avanzando se congregaba más gente al paso del Señor, sobre todo en la parte a donde fija la mirada.
El Señor de las Penas volvió a transitar por la plaza de la Alfalfa, lugar por donde pasó por última vez entre los años 1994 al 2001, ya que por obras en San Vicente la Hermandad trasladó a sus Titulares durante este periodo a la parroquia de San Isidoro.
En el convento de los carmelitas lo aguardaban el prior, acompañado de varios frailes algunos venidos desde otras localidades de la geografía española, que no quisieron perderse la extraordinaria visita del Señor de las Penas.
A partir de hoy tendrá lugar el solemne triduo en su honor, que dará comienzo a las 19:20 horas con el rezo del Santo Rosario y de las Vísperas de la Liturgia de las Horas, siendo presidido y predicado por los siguientes oradores sagrados:
El día 19 de noviembre, fray José Manuel Granados Rivera, o.carm., prior del Convento del Buen Suceso y director espiritual de la Hermandad.
El día 20 de noviembre, fray Francisco Daza Valverde, o.carm., rector de la Basílica Menor de Ntra. Sra. del Carmen Coronada y prior del Convento de los Padres Carmelitas de Jerez de la Frontera.
Y el 21 de noviembre, fray David del Carpio Horcajo, o.carm., prior de la Provincia Bética del Dulce Nombre de María de la Orden Carmelita.
El sábado, día 22 de noviembre a las 17:00 horas, el Señor realizara solemne procesión triunfal de regreso a la parroquia de San Vicente acompañado de la banda de música del Maestro Tejera, con itinerario: Iglesia del Buen Suceso, Plaza del Buen Suceso, Ortiz de Zúñiga, Plaza del Cristo de Burgos, Sales y Ferré, Boteros, Odreros, Jesús de las Tres Caídas, Parroquia de San Isidoro, Cuesta del Rosario, Villegas, Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Plaza Fdo. de Herrera, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Jesús del Gran Poder, Conde de Barajas, Plaza de San Lorenzo, Basílica del Gran Poder, Plaza de San Lorenzo, Cardenal Spínola, Baños, Jesús de la Veracruz, Cardenal Cisneros, parroquia de San Vicente entrando a las 22:00 horas.
Y como epilogo a los cultos celebrados por esta Hermandad, consagrará el día 29 de noviembre a las 19:00 horas, solemne misa estacional presidida por José Ángel Saiz Meneses arzobispo de Sevilla.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo. (Mi agradecimiento a fray Alberto María Palomino).
Galería relacionada:
Instantáneas del traslado de Jesús de Las Penas de San Vicente. Fco Javier Montiel
