Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 12 de julio de 2025
  • faltan 260 días para el Domingo de Ramos

La Hermandad de la Mortaja y el Museo del Prado


Arte Sacro. La hermandad de la Sagrada Mortaja participará, mediante el préstamo temporal de dos obras en la Exposición en el Museo del Prado "Tornaviaje, Arte Iberoamericano en España”, que tendrá lugar del 5 de octubre de 2021 al 13 de febrero de 2022.

El tornaviaje o viaje de regreso que da título a esta exposición nos permite valorar las obras de arte que llegaron desde América a España y, por extensión, a Europa durante la Edad Moderna.

La finalidad de esta muestra es visibilizar, a través de aproximadamente un centenar de obras, este rico patrimonio que, proveniente del Nuevo Mundo, se conserva en instituciones culturales, espacios religiosos o colecciones particulares, principalmente en España. Estos objetos, llegados en distintos momentos de la historia, forman parte de nuestro patrimonio histórico y cultural, sin que, a veces, reconozcamos las razones de su presencia.

Se trata de dos lienzos pertenecientes a la serie de doce, sobre la VIDA DE LA VIRGEN, que la hermandad conserva en la iglesia de su sede canónica. Esta serie está atribuida al pintor Miguel Cabrera, conocido como "el Murillo mexicano" y está fechada a mediados del siglo XVIII.

 

Es la única serie completa sobre esta temática y autor en España. Los dos lienzos son "Los desposorios de la Virgen" y el "Descanso en la huida a Egipto". Estas piezas con las que participa la Hermandad de la Sagrada Mortaja no necesitan restauración, por lo que sólo ha sido necesario el permiso de traslado de la Delegación Diocesana Cultural del Arzobispado. Este se recibió el pasado día 12 de marzo mediante protocolo 897/21 y seguidamente por la Hermandad se comunicó al Museo, que remitió la documentación de Acuerdo de Préstamo que la Hermandad ha devuelto cumplimentada el pasado 25 de abril. Asimismo ya se han realizado las fotografías de los dos lienzos para el Catálogo de la exposición.

Foto Escudo: Juan Alberto García Acevedo









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.