Provincia. Nuestro Padre Jesús Nazareno recibió la Llave de Oro de El Viso del Alcor arropado por todo su pueblo
Manuel Pinto Montero. Como si de una mañana de Viernes Santo se tratara los vecinos y devotos de Jesús Nazareno de El Viso del Alcor caminaban hasta el Convento del Corpus Christi para acompañar al Nazareno en un histórica y extraordinaria jornada que quedará en los anales de la Hermandad visueña. La jornada del domingo 6 de febrero, y tras una larga espera propiciaba por la pandemia que vivimos, fue la fecha elegida para que su pueblo le impusiese la Llave de Oro reconociendo la enorme devoción que despierta entre los visueños.
A las nueve de la mañana el Señor Nazareno abandonaba su Templo para caminar hasta la Plaza Sacristán Guerrero donde tuvo lugar el Solemne Pontifical presidido por don Juan José Asenjo Peregrina, Arzobispo Emérito de Sevilla. Tras finalizar la Eucaristía se le impuso la Llave de Oro de la Villa de manos del alcalde, don Gabriel Santos Bonilla. La concesión de esta Llave de Oro tuvo lugar el 12 de marzo de 2020 en la celebración del Pleno del Ayuntamiento donde se aprobó dicha concesión.
Tras la imposición de la Llave de Oro de la Villa a Nuestro Padre Jesús Nazareno, que la portaba en su mano derecha, y la finalización de la Misa se inició la gloriosa y extraordinaria procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno por todos los barrios de la localidad en una de las mayores muestra de devoción del pueblo de El Viso del Alcor. Nuestro Padre Jesús Nazareno, obra de Andrés Cansino del año 1670, fue custodiado a su llegada a la localidad por los padres mercedarios de la Villa en el Convento del Corpus Christi. La Hermandad cierra de este modo la conmemoración del 350 aniversario de la talla del Señor de El Viso.
El amplio recorrido tuvo dos partes diferenciadas. La primera de ella hasta el Mirador del Calvario, donde llega la Hermandad cada mañana del Viernes Santo. Hasta este punto acompañaron las distintas Hermandades y autoridades en un recorrido oficial. Desde el Calvario se inició la procesión popular arropada por numerosos devotos que no quisieron perderse estampas históricas.
Nuestro Padre Jesús Nazareno procesionó sobre las andas de la Hermandad del Gran Poder de Sevilla, estando exornadas con claveles rojos. En las esquinas cuatro candelabros de madera dorada cedidos por la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá de Guadaíra. Para esta magna ocasión Jesús Nazareno lució túnica bordada de terciopelo morada que estrenaba el nuevo soporte. Sobre sus sienes portó corona de espinas de oro y potencias del mismo metal. Sobre su hombro cargó la cruz de carey y plata y en su cintura bello cíngulo donado por la Hermandad del Rocío de la localidad. En su pecho lució la Medalla de Oro de la Villa entregada en el año 1995.
El Señor de El Viso visitó barrios como el Calvario, las Viñas, Las Tinajas o Huerto Reyes mientras el sol bañaba la imagen del Nazareno y los sones de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Merced de El Viso del Alcor acompañaban al Señor. Numerosos fieles y devotos arropaban a Jesús Nazareno que quiso acercarte al domicilio de los Hermanos más antiguos de la corporación visueña.
Jesús Nazareno visitó numerosos rincones de El Viso del Alcor por donde no pasea en su salida procesional del Viernes Santo. Visitó la Capilla de la Virgen de la Esperanza al transitar por el barrio de Huerto Queri buscando el centro de la localidad por la calle Rosario visitando la Casa Hermandad de Santa María del Alcor. A partir de este punto puso sus sones la Banda de Música Virgen de la Soledad de La Algaba que estrenó tras el Señor la marcha Al Señor de El Viso, compuesta por el visueño Pedro Ojeda. Esta corporación musical lo acompañó hasta el Parque de la Constitución donde de nuevo se incorporó la Banda de la Merced.
Antes de las seis de la tarde, y portado por todos aquellos vecinos y devotos que quisieron portarlo, llegaba a la Capilla del Rosario en cuyo interior se rezó ante la venerada imagen del Nazareno. Tras esta emotiva visita continuaba su paseo por La Muela y la Paz buscando Huerta Gorrión mientras los pies del Señor que impregnaba de los olores de las flores que sus devotos depositaban a sus plantas. Numerosas petaladas caían sobre el Señor mientras se rezaba y se cantaba alguna saeta a su paso. No faltaron tampoco en un día de gloria los fuegos artificiales y cohetes.
Ya con la luna como testigo el Señor de El Viso buscaba su Templo por Juan XXII y calle Feria adentrándose en la calle Real para buscar la calle Convento donde se encuentra su sede canónica. Jesús Nazareno recorrió unos ocho kilómetros y medio repartiendo su bendición al pueblo visueño que tanta fe le profesa y que ha hecho posible una jornada única e inolvidable.
Con retraso, pero que poco importaba, Nuestro Padre Jesús Nazareno entró en su Convento donde recibe durante todo el año las oraciones de su pueblo y donde aguarda el amanecer del Viernes Santo para volver a bendecir las calles de su pueblo que durante este tiempo de espera ha tenido muy presente al Señor de El Viso que recibió por la fe y devoción la Llave de Oro de la Villa visueña.
Fotos: Manuel Pinto Montero.