Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Glorias
  • martes, 16 de septiembre de 2025
  • faltan 194 días para el Domingo de Ramos

Presentado el cartel, actos y cultos de la Hermandad de San José Obrero con motivo de la salida extraordinaria a la Catedral


Arte Sacro. El jueves, 13 de abril, la hermandad de San José Obrero ha presentado el cartel anunciador de la salida extraordinaria de San José Obrero con motivo de presidirel Pregón de las Glorias de Sevilla, que realizará Mario Daza, tras la misa de Pascua de las hermandades de esta sección del Consejo de Cofradías. La eucaristía ha sido presidida por el delegado diocesano de hermandades, Marcelino Manzano Vilches.

Dicho cartel ha sido realizado por Rubén Terriza González, quién nos detalla a continuación su obra:

“El cartel es una obra realizada en técnica mixta sobre lienzo con óleo, acrílico, pan de plata y spray.

Sus dimensiones son de 80x46 cm.

Podemos ver como motivo principal la bellísima imagen de San José Obrero en un plano a tres cuartos, donde se aprecia toda su dulzura y serenidad. En el lado derecho vemos su mano con la vara de azucenas, representando la pureza y que son tan presentes en la iconografía de San José. Vemos como el estofado de sus prendas es tratado con soltura, aportando dinamismo a la obra.

Tras Él, vemos un fondo azul, en el momento antes de atardecer, que comúnmente se le conoce como "la hora azul" y que también nos recuerda al color de su Hermandad, el azul de San José Obrero, color que también porta en su medalla o en las túnicas de nazarenos de sus hermanos. Junto a su imagen vemos varias estrellas y luceros, que representan a todas las personas que han formado parte de su historia. También se aprecia, la silueta del serrucho tan particular que porta San José y que da sentido a su advocación. Al otro lado vemos la silueta de la Giralda, lugar donde se celebrará el Pregón de las Glorias de Sevilla 2023.

Arriba de San José y a modo de telón vemos una nube de Ángeles, cuya disposición nos recuerda las guirnaldas que decoran las calles del barrio el día de su Procesión. En numerosas ocasiones, San José ha sido representado rodeado de Ángeles, que cuentan los cuatro sueños que tuvo San José donde recibía instrucciones. En este caso, los querubines anuncian el sueño de su Hermandad de poder presidir el pregón de las Glorias en la Catedral.

Un cartel debe ser un grito en la pared, es por eso por lo que, en la parte superior vemos la tipografía, que cobra gran importancia. Es de estilo modernista y tratada con spray, aportándole atmosfera a la obra, con los colores propios de la obra.”

Cultos y actos

Con motivo de esta salida extraordinaria hasta la Catedral, la corporación de la calle Arroyo ha confeccionado el siguiente calendario de actos y cultos.

1 de mayo, a las 12,30 horas, función principal de instituto, presidida por José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, con pública protestación de fe.

2, 3 y 4 de mayo, a las 19,30 horas, solemne triduo a San José Obrero, con predicación a cargo de Miguel Canino Zanoletty, SDB., director de la Casa Salesiana de la Santísima Trinidad. Orden de cultos: exposición del Santísimo Sacramento, ejercicio del triduo, bendición, reserva y santa misa.

6 y 7 de mayo, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas, devoto besamanos a San José Obrero.

12 de mayo, a las 17 horas, procesión de traslado a la Catedral para presidir el pregón de las glorias de Sevilla.

13 de mayo, a las 11 horas, ofrenda floral de los niños (citados en el Patio de Banderas a las 10,15 horas). Acompañará la Agrupación musical Mª Stma. de las Angustias coronada.

A las 21 horas, pregón de las glorias de Sevilla.

14 de mayo, a las 13,15 horas, santa misa en la Catedral.

A las 15 horas, procesión de regreso al templo parroquial.

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.