El Ateneo presenta las carrozas para la Cabalgata de Reyes Magos 2024
Arte Sacro. Este mediodía se han presentado en el salón de actos del Ateneo de Sevilla las 16 carrozas que supondrán una novedad para la comitiva del 5 de enero del 2024, en un acto que ha estado presidido por Emilio A. Boja Malavé, presidente de la docta casa. Además han participado el director de la Cabalgata, Manuel Sáinz Méndez y el diseñador artístico de la misma, Manuel Jesús Corral Zambruno.
En el acto, presentado por el secretario general de la entidad, Fernando Fabiani Romero, se han ido descubriendo uno a uno los dieciséis bocetos que, a manos del diseñador artístico, se harán realidad el próximo cinco de enero para disfrute de pequeños y mayores. Entre estas novedades, destacan las carrozas dedicadas a entidades por sus diferentes aniversarios: el Cuerpo Nacional de Policía, doscientos años de su fundación; el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, en el año setenta y cinco de actividad; el de Economistas de Sevilla en el cincuenta, y veinticinco; tanto de la coronación de María Santísima de la Estrella (Hermandad de la Estrella), como de la fundación Pablo de Olavide. A estas, se suma la carroza “Un mar de posibilidades” que, a impulso del Consejo Regulador de la Mojama de Barbate y Mojama de Isla Cristina, promociona la introducción del pescado en la dieta de los más pequeños.
“Un mar de posibilidades”
200 Aniversario de la Policía Nacional
25 Aniversario de la Universidad Pablo de Olavide
Nacimiento. 25 Aniversario de la Coronación de María Stma. de la Estrella
50 Aniversario del Colegio de Economistas de Sevilla
75 Aniversario Colegio Oficial de Ingenieros Industriales
El director artístico de la Fiesta Mayor y responsable de las creatividades, Manuel Jesús Corral Zambruno, ha destacado, siguiendo la línea de estos años, el colorido y la fantasía de los diseños, pensados para despertar la ilusión de los pequeños y a los que en ese día nos retrotraemos a nuestra niñez, con representaciones de los cuentos infantiles de toda la vida como la Bella Durmiente, o acercando culturas lejanas y donde también hay lugar para los no tan niños, que se reencontrarán con figuras de la infancia como Mortadelo y Filemón en un homenaje que el Ateneo de Sevilla tendrá con el dibujante fallecido Francisco Ibáñez, animando así a todos a la lectura del género. Como en años anteriores, cabe destacar las luces que harán que, al caer la noche, las carrozas cobren otra vida diferente a la de la tarde.
Por su parte, tanto el presidente del Ateneo, Emilio A. Boja, como el director de la Cabalgata, Manuel Sáinz, han resaltado que, tras más de ciento seis años de existencia, el Ateneo de Sevilla sigue siendo depositario de las ilusiones de toda una ciudad que toman forma mucho antes del 5 de enero, en una Cabalgata de Reyes Magos que es referente a nivel nacional desde su fundación, sabiendo adaptarse a los gustos y tiempos en cada una de sus etapas.
Pueden ver todas las carrozas en el siguiente enlace.
Foto: Ateneo.