Civitas Vanitatis Ojanicus. Antonio Sánchez Carrasco
En la ciudad de la vanidad y la ojana, donde cada quien y cada cual dependerá de los lobbies a los que pertenezca o de los amigos que conozca para romper y deslumbrar en el mundo del arte, la política, la tauromaquia,..., hay versos libres que a pesar de sus pensamientos, tuits y demás se despachan sin tener que agradar a nadie, sin tener que dar explicaciones y sobre todo sin temor a ofender a un amiguete o a un enemigo. Entre esos versos libres está Ricardo Suárez . El pintor y artista afincado en la Puerta Real tiene en la Fundación Cajasol, en la sala Velázquez una exposición impagable y necesaria de ver. Se inauguró el pasado 24 de octubre día de San Rafael, (de los del plan antiguo). Entre sus paredes pueden encontrar obras en las que Suárez incide sobre tópicos manidos para retorcerlos hasta la crítica feroz y a la vez amante, de la Ciudad que sin duda idolatra. Es de esas veces que viendo una exposición visualizas como quedaría uno de esos cuadros en tu casa para verlo a diario. Pero si algo no deja indiferente al visitante, es una pared en la que en azulejos sevillanos el artista hace un análisis de la manera de ser del sevillano y de la actualidad de su Ciudad con unos textos breves a modo de nombre de calles que se convierten en el rincón más comentado.
Bendita Ciudad en la que aún tenemos pintores que sean capaz de pintar la Esperanza y la crítica en la misma sala. La exposición es de esas que no olvidas. No pasa desapercibida. No es un grupo de obras más. Hay algo que sobresale y es la sevillanía que desprende, para lo bueno y para lo malo, porque en la ciudad del Gran Poder todo no puede ser idílico, pero tampoco nefasto. Se entra por la calle Álvarez Quintero. Aquellos hermanos de Utrera que llenaron de letras mi adolescencia. Yo que ustedes iría a la exposición, o no, que tampoco soy yo quien pa meterme en la vida de nadie. (Selu Dixit, y Pixie ). Ea conDió.
#LosLunesAlSol
Foto: Antonio Sánchez Carrasco.