La Virgen del Rosario, patrona de la feligresía de San Vicente Mártir, recorrió su feligresía nuevamente el 1 de noviembre
Fco Javier Montiel. Ntra. Sra. del Rosario de la hermandad de las Siete Palabras, volvió a procesionar el 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos, como culmen a los cultos dedicados a la sagrada titular con la celebración de función solemne y procesión por las calles de la feligresía de San Vicente.
Nuestra Señora del Rosario, patrona de la feligresía de San Vicente Mártir, procesiona el 1 de noviembre desde que ese mismo día de 1755 la feligresía de San Vicente no sufrió daños en el terremoto de esa jornada. Debido a esto, la hermandad del Santo Crucifijo y Ntra Sra del Rosario, decidió conjuntamente con el clero parroquial y los feligreses agradecer a la Stma Virgen la protección que trajo sobre el barrio. Así nació el celebrar la función a la Virgen y la salida procesional el 1 de noviembre, día de la Solemnidad de Todos los Santos.






Ntra Sra del Rosario ha sido ataviada con el conjunto bordado por Manuel María Ariza en 1863 compuesto de manto en terciopelo burdeos, saya y vestido del Niño Jesús. Con el exorno floral compuesto por lisianthus, mini cala, nardos, margaritas, solidago y crisantemos.


El cortejo formado por cruz parroquial, hermanos de luz, estandartes de las hermandades de la feligresía que acompañaban en el cortejo, en el que se encontraba la delegada del distrito del Casco Antiguo, Amidea Navarro, presidencia y paso de la Virgen. Tras la titular del Rosario ibá, como es tradicional, la Banda de música del “Maestro Tejera” y abriendo paso delante de la cruz parroquial, la Banda de cornetas y tambores “Esencia”. Discurriendo por las calles Cardenal Cisneros, Alfaqueque, Redes, Baños, Goles, Pascual de Gayangos, Martínez Montañés, Baños, San Vicente, Cardenal Cisneros y entrada.


































https://www.youtube.com/watch?v=yUmf99gL9Qs
Video de Fco Javier Montiel
Al paso de Nuestra Señora del Rosario por Martínez Montañés, la Banda de música del “Maestro Tejera”, interpretó la versión original cantada de "Pasan los Campanilleros" de Manuel López Farfán, que escribiera en 1924. Marcha dedicada al Stmo Cristo de las Siete Palabras que en su partitura original tenía una "copla" cantada, popular de los campanilleros de Navidad, que dice así:
"En la cima del Monte Calvario
orlada de nubes, brillaba una Cruz,
y a sus pies, con el Santo Sudario,
esperaba María un rayo de clara luz.
Que luz era su Hijo Jesús,
luz radiante que alumbró cielos y tierra
y esparció en sus ascuas amor, caridad y virtud".
https://www.youtube.com/watch?v=CETOVsZL56w
Video de Antonio Escudero
Fotos: Fco Javier Montiel.
.jpg)
