Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Glorias
  • jueves, 18 de septiembre de 2025
  • faltan 192 días para el Domingo de Ramos

Regresa el Belén monumental de la Vera-Cruz a los Baños de la Reina Mora


cartel_belen_monumental_2023__Copiar_Arte Sacro. Las Hermandades de la Vera-Cruz de Alcalá del Río y Sevilla, vuelven a presentar un singular belén en esta Navidad de 2023. Un nacimiento tradicional inspirado en la milenaria historia y los monumentos más emblemáticos de Alcalá del Río y cuyas figuras están inspiradas en los hermanos de la cofradía alcalareña.

El Belén volverá a mostrarse en las dependencias de los Baños de la Reina Mora, en la calle Baños, desde el  1 de diciembre al 4 de enero, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre, que solo se abrirá en horario de mañana, permaneciendo cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero. El donativo será de 1 euro que irá destinado a una acción social de las dos Hermandades.

Desde hace más una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto: un nacimiento tradicional que se diferencia de todos los demás y que despierta el interés y asombro de los miles de visitantes que acuden cada año a admirarlo.

Incorpora los edificios más representativos de la histórica localidad de Alcalá del Río: la Parroquia, el Edificio Vera-Cruz, la Ermita de San Gregorio o la capilla de la Hermandad. También se admira un gran río y el puente que recrea el Guadalquivir a su paso por Alcalá; un trozo de muralla, por las reminiscencias romanas de la antigua Ilipa Magna, casas de pescadores y un huerto que representa la dilatada historia de este pueblo.

Llama la atención que sus más de 140 personajes están inspirados en los propios cruceros de Alcalá del Río (excepto las figuras de la Sagrada Familia). Este rasgo otorga a las figuras un personalismo entrañable, único y fascinante. Con gran parecido, muchos están caracterizados acorde a sus profesiones (carpintero, panadero o cohetero); otros incluso se representan simbolizando el puesto que ocupan en el cortejo de la cofradía del Jueves Santo: los romanos de la Decuria o nazarenos. Así es como serán recordados para la posteridad por todos sus vecinos.

Otro detalle es la inspiración de la figura de la Virgen en María Santísima de las Angustias, titular de la Vera-Cruz de Alcalá, otorgando mayor unción tanto a la Anunciación como a la escena de la Huida a Egipto.

Las figuras son de estilo tradicional y realizadas en barro cocido policromadas. El director artístico y encargado de la ejecución de las imágenes es Manuel Mazuecos García, artista y escultor crucero y alcalareño de reconocida trayectoria. Junto a su equipo, cada año incorpora novedades, quedando aún en lista de espera gran cantidad de hermanos que quieren formar parte de este original belén.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.