Los Servitas restaurarán a los ángeles pasionistas
Arte Sacro. La pareja de ángeles pasionistas que a diario acompañan a la Santísima Virgen de los Dolores y su Bendito Hijo de la Hermandad de los Servitas, cuenta con una serie de alteraciones que han ocasionado el deficiente estado de conservación de la misma. Estas, mayoritariamente fruto de la manipulación de manera constante e inadecuada a lo largo de los años, han sido localizadas en los diferentes estratos constitutivos de las obras (soporte, policromía y capa de protección), dificultando su correcta lectura y degradando sus valores estéticos.
Con carácter general, destaca la oxidación del barniz, oscureciendo notoriamente el aspecto de sus policromías, las cuales cuentan con multitud de repintes y pérdidas de diferentes proporciones, así como zonas de desgaste. Estas policromías cuentan además con grietas, levantamientos y pérdidas de diversos tamaños y en diferentes niveles, dándose tanto en el estrato de la preparación como en la capa pictórica.
Destacable resulta también la acumulación de depósitos superficiales de cera en los planos horizontales de las imágenes, procedentes de la incorporación de estas en los planes de altar; así como de polvo.
Tal y como se mencionaba anteriormente, se han localizado multitud de repintes y modificaciones en la fisonomía de los ángeles, lo que conlleva la deformación de los volúmenes de estos así como la distorsión en la correcta valoración de los mismos.
El proceso de conservación y restauración al que serán sometidas las imágenes parte desde el reconocimiento organoléptico y examen científico de las mismas, a fin de conocer en profundidad las alteraciones identificadas y plantear una intervención acorde a las necesidades de las obras y mediante el que se las devuelva a todo su esplendor, pudiendo contemplarlas en su estado original.
Los trabajos serán realizados por Jesús Manuel Lozano Muñoz, Conservador-Restaurador de Bienes Culturales por la Universidad de Sevilla.