Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 5 de julio de 2025
  • faltan 267 días para el Domingo de Ramos

Santa Cruz. Proyecto de Sánchez de los Reyes de saya y manto de cultos para Ntra. Sra. de los Dolores


1__Copiar__58Arte Sacro. La Hermandad de Santa Cruz ha encargado a Javier Sánchez de los Reyes el proyecto de saya y manto de cultos y camarín para la Virgen de los Dolores, siendo el mismo autor quien explica su proyecto:

La Imagen no posee una saya de color claro, tisú de plata o similar, de calidad y envergadura artística equiparable a la de los enseres que ya posee la Hermandad y sobre todo del conjunto de su paso de palio, para que pueda dar opción tanto a utilizarse en los cultos internos como en el paso de palio si así se desea.

Para que empastara con estos enseres y con esta calidad, he puesto los ojos en ese conjunto del Paso de palio y en los diseños de Emilio García Armenta, que es quien le da el sello visual con sus diseños a dicho Paso, incluyendo la corona procesional. García Armenta utiliza en la gran mayoría de sus piezas el estilo renacentista, versionando la composición y ornamentación de los “candelieris”, mezclando motivos vegetales y roleos y moldurajes, de lo cual es un ejemplo preclaro el Paso de palio y otros enseres diseñados y cincelados por él, como la carreta del Rocío de la Hermandad de Triana, la corona de la Virgen de Gracia y Esperanza de la Hdad. de San Roque y los respiraderos de la Esperanza de Triana.

GFRGGQ7aQAATDXE__Copiar_Por eso, en el diseño de la saya es bien visible ese “candelieri” o eje contínuo en su centro, con ornamentación vegetal y roleos entresacada de los bordados de las bambalinas, e incluyendo una cenefa inferior donde se incluyen unas guirnaldas florales inspiradas en los bordados de las bambalinas interiores. Al centro de la saya, y siguiendo la composición de las bambalinas exteriores, una cartela donde se incluirá un elemento simbólico de la Hermandad y la advocación de la Titular.

Para el culto interno, en especial los besamanos, la Hermandad me manifestó la necesidad de un manto de color granate, que es el que envuelve a la Virgen de los Dolores en su Paso de palio el Martes Santo, y que ofrece más posibilidades de combinar los colores de las prendas que ya posee la Virgen de los Dolores.

Para articular el dibujo, de nuevo recurrí al estilo de Armenta, al Renacimiento, y a la composición ya comentada del “candelieri”, con finos galones que enmarcan dicha composición, marcando todo líneas en vertical que estilizarán el conjunto de la Imagen una vez colocado el manto sobre ella.

El resto contiene también ornamentación vegetal inspirada en una pieza maestra del arte cofrade como es el techo de palio, fuente de inspiración inagotable.

Hemos querido con ambos proyectos continuar con el estilo visual de la Hermandad de Santa Cruz, reflejado en sus enseres y en especial en los que envuelven y rodean a la Virgen de los Dolores, en su meritorio Paso de palio, creando así un hilo conductor, una identidad artística y ornamental que abunden en la personalidad y distinción de la Hermandad como tal, estudiando concienzudamente la Hermandad y la Imagen a la que van destinados estas piezas.

Esperamos verlos culminados en el menos tiempo posible y que Nuestra Señora de los Dolores luzca con todo esplendor en sus cultos sus nuevas prendas que hemos diseñado con tanto cariño y volcando lo mejor de nuestra profesionalidad.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.