José Manuel Ayllón realiza el paño de la Verónica de Córdoba
Arte Sacro. El artista plástico cordobés José Manuel Ayllón, cuyos trabajos principales son los cuadros bordados hiperrealistas y realistas, ha realizado el paño para la Santa Mujer Verónica de la Hermandad de la Santa Faz de Córdoba.
La técnica empleada para su realización ha sido de pintura a la aguja, aplicando en la obra 124.000 puntadas y más de 55 colores. Esta técnica, que data del 850 D.C., se utilizaba para rellenar o seguir la silueta de los bordados hasta completar todo el tejido base de la pieza. En la obra se aprecia la cara de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y tras Él la puerta principal de la parroquia, sede de la Hermandad cordobesa.
Como recordarán, José Manuel ha expuesto sus obras en Sevilla en el Ateneo, convento del Santo Ángel y en el Ayuntamiento, también en otras ciudades andaluzas. En el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla ofreció la conferencia XXV años pintando con aguja e hilo.
Algunas de sus obras están dedicadas a Nuestro Padre Jesús del Amor Despojado de sus Vestiduras de Cádiz, el Cristo del Soberano Poder ante Caifás de San Gonzalo, Cristo de la Salud de los Gitanos, los ojos de la Esperanza Macarena, al Cristo de la Salud de los Gitanos y al Santísimo Cristo de la Caridad, de la Hermandad de Santa Marta.
Foto José Manuel: Juan Alberto García Acevedo.