El Cerro recibe las primeras tandas de los nuevos candeleros del paso de la Santísima Virgen
Arte Sacro. El pasado 3 de febrero la Hermandad del Cerro recibió las primeras tandas de candeleros del paso de Nuestra Señora de los Dolores, los que, en cumplimiento del acuerdo adoptado en el cabildo general de hermanos celebrado con carácter extraordinario el 21 de octubre de 2022, el 29 de diciembre de 2022 fue contratada la ejecución de la primera fase del proyecto de nueva orfebrería del paso de Nuestra Señora de los Dolores. Una primera fase en la que se está acometiendo la realización de la nueva candelería, formada por 80 candeleros de plata de ley cincelada en su color.
Totalmente repujados y diseñados con base triangular, con moldura en su parte superior, bateados en sus cantos y con un fuste compuesto de piezas redondas, igualmente repujadas, y mecheros labrados en su totalidad, los candeleros presentan, según sus autores, un perfil poco frecuente, de gran riqueza y dificultad, que formarán un conjunto armonioso, con nueve tamaños diferentes y una calidad artesanal que lo hace único, estudiado y adaptado al proyecto de paso de palio diseñado para la Santísima Virgen de los Dolores.
Aunque la previsión inicial de sus autores, en cuanto al tiempo de ejecución de la obra, era que todos los candeleros estuviesen concluidos en el mes de marzo para permitir su estreno el próximo Martes Santo, finalmente, el número de piezas y sus características harán, según los mismos, que las tandas restantes (algunas de las cuales se encuentran ya en avanzado estado de ejecución) se vayan terminando en estos tres próximos meses, optándose por ello por la junta de gobierno por aguardar al próximo año para que el estreno de la candelería se realice en su integridad y no por partes.
Estos candeleros ya concluidos, que presentan una longitud de 95 y 87 cms., podrán contemplarse en la casa de Hermandad a partir de ahora, habiéndose utilizado en su ejecución las más puras técnicas de la orfebrería tradicional de nuestra Semana Santa. También dos de ellos se mostrarán en la exposición antológica “A Dios por la orfebrería” que, sobre la obra de sus autores, tendrá lugar en la sede central de la Fundación Cajasol de la plaza de San Francisco del 15 de febrero al 3 de marzo.
Fotos: Javier Tarno López.