Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 1 de julio de 2025
  • faltan 271 días para el Domingo de Ramos

Ya a la venta el segundo volumen de la serie “Capillitas” con el título “La Cuaresma según Sevilla”


Portada_La_CuaresmaArte Sacro. Recientemente ha sido publicado el libro “Capillitas: La Cuaresma según Sevilla” del autor José Carlos Antequera Roa. Este libro, como su predecesor “Capillitas: La Pasión según Sevilla”, va dirigido a un público infantil / juvenil y en él se hace un recorrido por los momentos más importantes de la Cuaresma en Sevilla según sus ritos, liturgia, costumbres y tradiciones de la ciudad.

Este volumen continúa también la línea pedagógica que pretende su autor con esta serie ofreciendo a nuestros jóvenes cofrades un mayor conocimiento de los hitos que se viven durante la Cuaresma en nuestra ciudad.

El libro se encuentra disponible para venta online en la plataforma libros.cc del grupo Lantia y también en Librería San Pablo de la calle Sierpes con un precio de 16 euros.

Además de los dos libros de la serie, el autor ha publicado también un blog donde se puede acceder a más contenido relacionado con la Semana Santa de Sevilla para aprender juntos en familia.

Parasceve

Parasceve

Sinopsis “Capillitas: La Cuaresma según Sevilla”

Inés y Gonzalo, se encuentran nuevamente con mucha ilusión por contar cosas nuevas de nuestra fiesta más importante. Se nos va el invierno y llega un tiempo de ilusión y nervios esperando la llegada de la Semana Santa. Pero antes tenemos 40 días maravillosos, la Cuaresma.

En este tiempo los balcones se engalanan y los templos se llenan de preciosos altares. Las bandas de música y las cuadrillas de costaleros comienzan sus ensayos, y los pregoneros ultiman los versos de los escritos que anunciarán nuestra fiesta más soñada. La ciudad entera se convierte en el reflejo de una alegría contenida y expectante por todo lo que está por llegar.

Pero ¿qué es la Cuaresma? En este libro vamos a explicar el significado litúrgico de este precioso periodo de reflexión, veremos cómo lo celebran nuestras hermandades y haremos un recorrido por los acontecimientos, tradiciones y ritos que cada año florecen en estas fechas por nuestra ciudad.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.