Los mayores de la Residencia San Juan de la Palma también dan la bienvenida a la Cuaresma
Arte Sacro. Con el objetivo de fomentar el envejecimiento activo entre sus residentes y acercarles todo lo posible la celebración de la Semana Santa y las tradiciones de la ciudad, los mayores y trabajadores de la residencia San Juan de la Palma, de la Fundación Gerón, ubicada en pleno casco histórico, han participado en la ya tradicional misa de Miércoles de Ceniza, que viene celebrando desde que el centro de mayores abriera sus puertas hace ya siete años. Para ello el centro ha contado con la colaboración del párroco Antero Pascual Rodríguez, de la Iglesia de San Pedro, además de voluntarios.
Con esta iniciativa, con motivo de la Cuaresma, se da el pistoletazo de salida unas semanas cargadas de actividades lúdicas para los residentes. Y es que el centro de mayores, dada su ubicación, cuenta una amplia programación de actividades relacionadas con la Semana Santa como son talleres de repostería propia de las fechas, salida a los templos y disfrute del paso de cofradías que realizan su recorrido por la puerta de la residencia.
Estas iniciativas se enmarcan dentro de un modelo de cuidados denominado de Atención Centrada en la Persona que Fundación Gerón viene desarrollando en sus centros desde hace unos años. Se trata de un pionero sistema que promueve un envejecimiento activo de los usuarios, facilitándoles el poder continuar desarrollándose como ciudadanos en un entorno activo.
El principal objetivo que plantea este modelo es que las personas mayores no dejen de hacer las actividades cotidianas que venían desarrollando en su domicilio por el mero hecho de estar en una residencia. Partiendo de esta premisa en los centros de Fundación Gerón los usuarios disfrutan de actividades, como estas de Semana Santa, y tareas que venían realizando con anterioridad a su ingreso en la residencia: costura, lectura o incluso continúan practicando la cocina realizando recetas que luego ellos mismo pueden degustar.
Fotos: Fundación Gerón.